| 
                     
					Tras la clausura de Fitur el pasado domingo, el consejero de 
					Economía y Empleo, Premi Mirchandani, y la directora gerente 
					de Servicios Turísticos, Kissy Chandiramani comparecieron 
					ayer para hacer balance de su paso por esta feria. Para 
					Mirchadani, la valoración es “muy positiva” ya que a pesar 
					de los recortes se han alcanzado varios acuerdos para 
					promocionar Ceuta a “coste cero” en Andalucía y se ha 
					iniciado el camino para hacerlo en el exterior a través de 
					órganos como Estaciones Náuticas. 
					 
					Cinco días en Fitur han dado para mucho, al menos esa es la 
					sensación que ayer transmitieron los responsables del área 
					de Turismo. El consejero de Economía y Empleo, Premi 
					Mirchandani, y la directora gerente de Servicios Turísticos, 
					Kissy Chandiramani, comparecieron ayer ante los medios para 
					explicar cuál ha sido su actividad en la feria turística que 
					se celebró la semana pasada en Madrid, donde la Ciudad 
					repartió los 1.800 folletos informativos que tenía 
					preparados.  
					 
					De este evento, los responsables del área se han traído 
					varios principios de acuerdo como el de crear un paquete 
					turístico conjunto con Melilla, según explicó Mirchandani. 
					La iniciativa, que se estudiará durante las próximas semanas 
					con el viceconsejero de turismo melillense, consiste en un 
					viaje de aventura que comenzaría en Ceuta, donde los 
					turistas pernoctarían una noche para viajar hacía Melilla 
					atravensando Marruecos. Una vez en la Ciudad Autónoma 
					volverían a la península.  
					 
					Presencia en Andalucía 
					 
					Mirchandani destacó la reunión que mantuvo el pasado jueves 
					con el director general de la cadena Tryp “para estar 
					presentes a través de folletos en los 103 hoteles que la 
					cadena posee en el territorio nacional”. Respecto a los 
					acuerdos firmados con los Ayuntamientos de Manilva, Granada, 
					Estepona y Fuengirola para retransmitir en sus televisiones 
					locales un spot sobre Ceuta a “coste cero”, el consejero 
					explicó que este es “el principio de un camino que estamos 
					empezando para estar presentes en las principales oficinas 
					de turismo de Andalucía”. Una oportunidad que permitirá 
					“aprovechar la sinergias de visitantes que ellos tienen”, 
					añadió Chandiramani.  
					 
					La directora gerente de Servicios Turísticos dejó muy claro 
					que es necesario “potenciar el producto turístico Ceuta”, 
					una labor que han intentado llevar a cabo en Fitur con una 
					agenda “muy profesional” en la que han tenido reuniones con 
					varios turoperadores como Halcón Viajes o Luxotour para 
					ofrecer paquetes turísticos de Ceuta en toda su red de 
					agencias. Además, Chandiramani destacó el trabajo de 
					promoción que se ha llevado a cabo a través de Estaciones 
					Náuticas y Convention Bureau, dos organismos nacionales que 
					en Fitur ya dejaron clara su intención de asistir a ferias 
					internacionales, hasta donde irán las delegaciones ceutíes 
					llevando el nombre de la ciudad a “coste cero”, recordó. 
					Chandiramani señaló que el escaparate de Fitur es un 
					“magnífico reclamo” que se cuantificará en los próximos 
					meses.  
					 
					A concurso la marca ‘Ceuta’ 
					 
					Pero desde Servicios Turísticos son conscientes que aún 
					queda mucho por hacer y hay que vender mejor la marca 
					‘Ceuta’. Por ello, Chandiramani explicó que ha contactado 
					con tres empresas especializadas en marketing turístico de 
					ciudades a las que ha presentado la información sobre Ceuta 
					y que en las próximas semanas visitaran la ciudad. A ellas 
					se les pedirá presupuesto y próximamente se sacará a 
					concurso la creación de un plan de comercialización para 
					vender Ceuta al turismo. 
   |