| 
                     
					La Comandancia General de Ceuta ofreció ayer un desayuno a 
					los periodistas de la ciudad con el fin de homenajearlos con 
					motivo de la celebración del día de su patrón, San Francisco 
					de Sales. El general de Brigada del Cuerpo de Tierra Julio 
					Herrero Isla se dirigió a los presentes y, además de 
					felicitarles el día, les agradeció “el cariño” con el que 
					cubren la información castrense.  
					 
					Fue expulsado, pasó temporadas viviendo a la intemperie, se 
					las ingenió para evitar algunos intentos de asesinato... 
					Cuentan que así fue la vida de Francisco de Sales hasta que 
					su trabajo comenzó a dar fruto. Después, lo hicieron santo y 
					terminó siendo el patrón de los periodistas. Agonías y 
					penurias del ayer, como la precariedad del hoy. La 
					asociación de la prensa de Ceuta reconoce “las dificultades” 
					con las que se encuentran los periodistas a la hora de 
					ejercer la profesión. La FAPE (Federación de Asociaciones de 
					Periodistas de España) advierte en un manifiesto para 2012 
					que una profesión “descapitalizada” afecta directamente “a 
					los cimientos de la democracia”. “Los despidos, el 
					empeoramiento de las condiciones laborales, las ofertas de 
					trabajo esclavistas y los cierres de medios en los últimos 
					años causan un grave deterioro de la calidad informativa”, 
					subraya en su escrito.  
					 
					A pesar de la precariedad, hay periodistas que siguen 
					entregándose en cuerpo y alma en cada información que dan. A 
					todos ellos, la Comandancia General de Ceuta quiso rendirles 
					ayer homenaje. Por ello, ofreció, con motivo del patrón, un 
					desayuno en la Comandancia. Durante este, el general de 
					Brigada del Cuerpo de Tierra Julio Herrero Isla se dirigió a 
					los presentes, y además de felicitarles el día, les 
					agradeció “el cariño” con el que cubren la información 
					castrense.  
					 
					“Yo llevo poco tiempo aquí, sólo dos años, pero ha sido 
					suficiente para comprobar el cariño con el que cubren todos 
					los actos de la Comandancia General; para nosotros son muy 
					importantes sus informaciones, son las palabras y las 
					imágenes que ponen a nuestras actividades, y por ello, 
					darles las gracias”, agregó el general Herrero. 
   |