| 
                     
					“Con mucha cautela”. Así va a realizar el Gobierno local los 
					Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de Melilla (PGCAM) 
					para el presente año 2012, habida cuenta de que, tal y como 
					dijo su portavoz, Daniel Conesa, “no se sabe con certeza 
					cuáles van a ser los ingresos ni las partidas que vienen del 
					Estado, porque los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 
					no están hechos”. 
					 
					El portavoz del Gobierno de Melilla, Daniel Conesa, dejó 
					ayer claro que los Presupuestos Generales de la Ciudad (PGCAM) 
					para 2012 se van a realizar “con mucha cautela”. “No sabemos 
					todavía con certeza cuáles van a ser los ingresos ni las 
					partidas que vienen del Estado, porque los Presupuestos 
					Generales del Estado (PGE) no están hechos”, espetó. 
					 
					A preguntas de los periodistas, Conesa señaló que el 
					Ejecutivo “prefiere esperar a determinadas cuestiones”, 
					sobre todo saber “qué va a pasar con determinadas partidas 
					que el Gobierno anterior hizo desaparecer”. De hecho, dijo 
					que si a Melilla “por cualquier motivo se le reducen cuatro 
					millones de euros, la avería que se produce en sus PGCAM es 
					muy grande”. 
					 
					En este sentido, el portavoz explicó que en el Consejo de 
					Política Fiscal y Financiera, el ministro de Hacienda, 
					Cristóbal Montoro, ya advirtió a las comunidades que habrían 
					hecho sus presupuestos que deberían modificarlos. “Hay menos 
					ingresos, tendrán que reducir partidas de gastos”. Además, 
					según Conesa, Montoro también expuso a las comunidades y 
					ciudadanos que aún no habían hecho sus presupuestos que 
					supieran que “los ingresos que se iban a transferir iban a 
					ser mucho menores”. 
					 
					En otro orden de cosas, el portavoz del Gobierno recalcó que 
					el déficit en Melilla es “casi inexistente”, y puntualizó 
					que la carga financiera de Ceuta es del 20 por ciento, 
					mientras que la de Melilla “no llega al nueve por ciento”. 
					 
					Además, subrayó que la Ciudad paga a sus acreedores “dentro 
					de lo que regula la normativa”, motivo por el cual “muchas 
					empresas se presentan a concursos en Melilla”. 
					 
					El diputado del Partido Popular (PP) por Melilla, Antonio 
					Gutiérrez, consideró ayer que el Gobierno de la Ciudad 
					Autónoma debería “instar” a patronal y sindicatos a llegar a 
					un acuerdo que “beneficie a todos sin perjudicar a nadie” en 
					el reparto del incremento de la bonificación de las cuotas a 
					la Seguridad Social que entró en vigor el pasado día 1 de 
					enero. 
   |