| 
                     
					El delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio 
					González Pérez, visitó ayer las centrales sindicales de la 
					ciudad en un acto protocolario donde existió el buen 
					entendimiento que los sindicalistas agradecieron destacando 
					que se trata de la primera vez que un delegado del Gobierno 
					visita las sedes sindicales interesándose por los problemas 
					de la ciudad. Tanto la Delegación del Gobierno como los 
					sindicatos acordaron abrir la vía del diálogo para intentar 
					entre todos solventar los problemas existentes y arrimar 
					posturas con el fin de sacar a la ciudad de la difícil 
					situación que está viviendo. 
					 
					El delegado del Gobierno en Ceuta, Francisco Antonio 
					González Pérez, visitó ayer las distintas centrales 
					sindicales de la ciudad, excepto UGT al estar su secretario 
					general, Antonio Gil en Madrid, para conocer las sedes y 
					entablar un primer contacto con los responsables de las 
					organizaciones. Así, desde las 12.00 horas y hasta cerca de 
					las 14.00 horas, González Perez visitó las centrales de CCOO, 
					USO y CSI-F. 
					 
					Cumpliendo escrupulosamente el horario e itinerario marcado, 
					González Pérez aseguró a los medios que con esta primera 
					toma de contacto ha pretendido cambiar lo que se ha venido 
					realizando hasta ahora la Delegación del Gobierno. 
					 
					La primera sede en ser visitada fue la de CCOO, donde fue 
					recibido por el secretario general de esta central sindical, 
					Juan Luis Aróstegui, quien destacaba que por primera vez un 
					delegado del Gobierno visitaba las sedes sindicales, “algo 
					que dice mucho en el sentido de que la forma de trabajar que 
					se va a emplear es pisar la calle y eso siempre es bueno”, 
					resaltaba el sindicalista. Aróstegui continuó diciendo que 
					“una autoridad, como es la persona que representa al 
					Gobierno en este caso tiene la obligación de tener al día 
					los sentimientos de la calle, y eso me parece que es un 
					gesto simbólico interesante”. 
					 
					En cuanto a la reunión que mantuvieron Aróstegui y González 
					Pérez en la sede de CCOO, el sindicalista destacó que fue 
					protocolaria de primera toma de contacto, en la que se tocó 
					de manera “breve pero intensa” lo que son “las reglas del 
					juego”. Aróstegui resaltó que “CCOO está dispuesta a aportar 
					todo lo que esté en su mano para ayudar a que los problemas 
					de Ceuta se solucionen en la medida de lo posible”. 
					 
					Durante su intervención, Aróstegui reconoció que “el momento 
					no es precisamente ideal desde el punto de vista económico y 
					eso siempre condiciona, pero hay otras muchas cosas que se 
					pueden hacer y que estamos dipuestos a poner nuestro trabajo 
					a disposición de esos problemas y parece que en ese sentido 
					existe algún entendimiento”. 
					 
					Finalmente, Aróstegui resaltó que “se abre una nueva etapa 
					con un delegado del gobierno más comprometido con esta 
					ciudad, más interesado en resolver los problemas y que 
					quiere más a esta ciudad, algo importante después de la 
					pesadilla que hemos sufrido en estos últimos cuatro años”. 
					 
					La segunda parada dentro de la ruta marcada fue la sede de 
					USO, en la que su secretario general Juan María Lozano, dio 
					la bienvenida a González Pérez y le planteó algunas 
					cuestiones que debería tener encuenta y problemáticas 
					existentes en Ceuta. 
					 
					“La impresión en principio es buena y la valoración tiene 
					que ser positiva al cien por cien, por lo menos da la 
					impresión que es un delegado del Gobierno que se ocupa y 
					preocupa por las cosas que ocurren en la ciudad”, comentaba 
					Lozano tras la marcha de González Pérez. 
					 
					Finalmente, la ronda concluyó en la sede de CSI-F, donde 
					González Pérez fue recibido por Ricardo Martínez, secretario 
					general de esta central sindical. Al igual que en CCOO y 
					USO, el delegado del Gobierno dejó clara la intención de 
					abrir las puertas de la Administración para entre todos 
					intentar conseguir mejorar la situación. 
					 
					Ricardo Martínez, secretario general de CSI-F, tras la 
					visita realizada por el delegado del Gobierno a la sede 
					sindical, agradecía su presencia y resaltaba que “CSI-F al 
					igual que el delegado tenemos la mano tendida para entablar 
					diálogos y entendemos que la situación por la que atraviesa 
					el país e igualmente la ciudad, nos llevará en muchas 
					ocasiones lamentablemente a estar en desacuerdo, pero eso no 
					quita que siempre tengamos la posibilidad de entablar las 
					conversaciones que sean necesarias para resolver los 
					problemas que puedan surgir de aquí en adelante”. 
					 
					Una vez concluida la ronda de visitas, González Pérez 
					destacaba a los medios que “es de justicia que el delegado 
					del Gobierno conozca in situ las sedes y a sus responsables 
					sindicales, y a partir de aquí tener un tiempo prudencial 
					hasta que se produzcan los cambios que sean necesarios 
					dentro de la Administración y desde ese mismo instante 
					empezar a tener reuniones con los sindicatos para intentar 
					solventar esos problemas que ellos entiendan que están en la 
					Administración”. 
					 
					“Lo que pretendo es que desde el acuerdo en muchos casos y 
					desde la discrepancia en otros, se intente de alguna manera 
					llegar a tener claro cual es el horizonte y colaboremos 
					todos para buscar soluciones”, afirmaba el delegado del 
					Gobierno quien concluyó diciendo que “de momentos existen 
					cuatro años para trabajar”, y que intentarán “mejorar 
					aquello que haya que mejorar, reforzar aquellas cosas que ya 
					van bien, y sobre todo vamos a tener que hacer más con 
					menos”. 
   |