| 
                     
					El Pleno del Parlamento andaluz aprobó ayer por unanimidad 
					el proyecto de Ley de creación del Colegio de Periodistas de 
					Andalucía, Ceuta y Melilla. En representación de los 
					periodistas de la Asociación de la Prensa de Ceuta, acudió 
					hasta la capital hispalense el presidente y secretario de la 
					misma, Rafael Peña y Alfredo Izquierdo, quienes resaltaron 
					la importancia de la creación de este colegio. 
					 
					El Pleno del Parlamento andaluz aprobaba ayer a las 17.50 
					horas aproximadamente y por unanimidad el proyecto de Ley de 
					creación del Colegio de Periodistas de Andalucía, Ceuta y 
					Melilla. 
					 
					Rafael Peña y Alfredo Izquierdo, presidente y secretario de 
					la Asociación de la Prensa de Ceuta, respectivamente, 
					viajaron ayer hasta la capital hispalense para representar a 
					sus asociados en particular y a la ciudad de Ceuta en 
					general. 
					 
					“Los fines del nuevo colegio se centrarán en la ordenación 
					del ejercicio de la profesión, la defensa de los intereses 
					de las personas colegiadas y el control de su actividad 
					conforme a las normas deontológicas”, tal y como así lo 
					manifestó durante su intervención el consejero de 
					Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, quien recordó que 
					esta petición realizada desde la Federación Andaluza de 
					Asociaciones de la Prensa, en la que se encuentra incluida 
					Ceuta, es “histórica” ya que la FAAP viene trabajando en la 
					consecución de este Colegio de Periodistas desde hace 15 
					años. 
					 
					Andrés García Maldonado, presidente de la FAAP, destacaba la 
					importancia del Colegio de Periodistas para poder 
					regularizar la atención jurídica a una profesión muy 
					afectada por la crisis ya que cerca de 5.000 periodistas 
					fueron despedidos de sus puestos de trabajo el padado año. 
					 
					Maldonado catalogaba como ‘día histórico’ para los 
					periodistas de Andalucía, Ceuta y Melilla. A su vez 
					agradecía a las delegaciones de Ceuta y Melilla el esfuerzo 
					realizado para poder contar con su presencia en la 
					aprobación por el Parlamento Andaluz de la Ley para la 
					creación del Colegio de Periodistas. 
					 
					Por su parte, la presidenta de la Federación de Asociaciones 
					de la Prensa (Fape), Elsa González, quien también acudió a 
					Sevilla, se congratuló de que finalmente este Colegio de 
					Periodista vaya a ver la luz próximamente, resaltando que 
					los periodistas de Andalucía, Ceuta y Melilla tendrán ahora 
					el amparo del que carecían. 
					 
					De acuerdo con el proyecto de Ley, podrán integrarse en el 
					Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía todos 
					aquellas personas licenciadas en Periodismo; Comunicación 
					Audiovisual, y Ciencias de la Información (en sus secciones 
					de Periodismo y Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) o 
					títulos extranjeros equivalentes y homologados, así como las 
					que estén en posesión de títulos de Graduado en Periodismo, 
					Graduado en Comunicación Audiovisual y otras titulaciones 
					oficiales de la misma rama de conocimiento. 
					 
					Además de estos profesionales, podrán también solicitar su 
					ingreso los titulados de cualquier licenciatura o grado 
					oficial universitario que cuenten con un título oficial de 
					doctor o de máster especializado en Periodismo o en 
					Comunicación Audiovisual, así como todos los miembros de 
					pleno derecho de las asociaciones integradas en las 
					federaciones andaluza y española de Asociaciones de 
					Periodistas. 
					 
					En cuanto al proceso de constitución del nuevo órgano, la 
					futura ley establece un plazo de dos meses a partir de su 
					entrada en vigor para la designación de una comisión gestora 
					compuesta por los integrantes de la Asamblea General de la 
					Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa y donde 
					estarán presente Ceuta y Melilla, que se encargará de 
					elaborar los estatutos provisionales en seis meses y también 
					de llevar a cabo el censo de los profesionales que pueden 
					reunir los requisitos de colegiación. Los estatutos 
					provisionales serán remitidos a la Consejería de Gobernación 
					y Justicia. Tras su aprobación, y en un plazo máximo de 
					cuatro meses, se convocará la asamblea constituyente que 
					ratificará los estatutos definitivos y elegirá los cargos de 
					los órganos de gobierno. 
					 
					Finalmente, el presidente de la Asociación de la Prensa de 
					Ceuta, Rafael Peña, destacaba la importancia de este logro 
					conseguido por la FAAP y que ha sido respaldada por 
					unanimidad por los tres grupos políticos con representación 
					en el Parlamento Andaluz, PSOE-A, PP-A e IULV-CA.  
					 
					Además, Peña también resaltó el respeto y el apoyo que el 
					resto de asociaciones pertenecientes a la FAAP muestran 
					hacia Ceuta y Melilla, las cuales quisieron desde el primer 
					momento que los periodistas de ambas ciudades pudieran estar 
					adscritos a este colegio. 
   |