| 
                     No es que este año haya llovido 
					mucho, al menos hasta estas fechas, pero lo que no nos cabe 
					la menor duda es que, todavía, quedan reservas del agua que 
					cayó el pasado año y, por tanto, las restricciones, de 
					momento, no han llegado a Ceuta y, es de suponer que, 
					todavía tardarán en llegar. 
					 
					Y decimos esto porque si hay algún lugar donde no puede y no 
					debe faltar agua es en cualquier centro médico, primero por 
					higiene elemental y luego por necesidad para todo lo que 
					allí haya que hacer. 
					 
					Por eso me extraña y no me agrada nada que unas dependencias 
					de salud pública, el pasado viernes se encontraran sin agua. 
					 
					No sé, quisiera pensar que fue una excusa, para no atender a 
					cierta persona, pero fuera eso o fuera que, de verdad, no 
					había agua, da vergüenza llegar a estos extremos. 
					 
					Me estoy refiriendo al Ambulatorio del Recinto, cuando el 
					pasado viernes, día 20, llega un señor con un problema 
					bucal, para que le tomaran nota y poder volver el lunes día 
					23, cuando le dicen que no se le puede extraer la muela 
					porque no hay agua. 
					 
					Así como suena y, de momento, que sepamos, nadie ha salido 
					de patitas a la calle. 
					 
					Este señor, en cuestión, responde que él no quiere que le 
					solucionen el problema en ese instante, sino que le den cita 
					para el lunes siguiente. Me dicen que, a regañadientes, se 
					le atendió pero que le recalcaron que entonces no había agua 
					y que para el lunes, tres días después, ya verían si le 
					podían sacar la muela, si para entonces ya tenían agua. 
					 
					Un hecho que se acaba de dar en Ceuta, un centro sanitario 
					sin agua o sin ganas de atender a un paciente, poniendo tal 
					disculpa, y con unos servicios funcionando a medio gas. 
					 
					No he visto reflejado en prensa, ni he oído en ninguna radio 
					en qué puede terminar esto, pero que a estas alturas estemos 
					con situaciones de este tipo, eso clama a todos los cielos y 
					muy especialmente cuando, a cada instante, estamos con la 
					fantasmada de que “hemos hecho, hemos superado, hemos 
					mejorado...”, todo lo que no está en los escritos. 
					 
					No sé, particularmente tengo dudas de si esas dependencias 
					sanitarias dependen de la Ciudad o de donde dependen, que 
					conste que me da lo mismo ese hecho, pero lo que no me da 
					tanto lo mismo es que el máximo responsable de eso en Ceuta, 
					no se haya enterado o si se ha enterado que no haya dicho 
					nada sobre la cuestión que no es lo más corriente en 
					nuestros días. 
					 
					Ahora mismo, y ya desde hace muchos meses, para las altas 
					esferas políticas de Ceuta el problema de la salud parece 
					que está solucionado para cuarenta años, tras haber 
					inaugurado el nuevo hospital. Pero se están equivocando y 
					mucho, porque “la jaula” puede ser y es bonita por fuera, 
					pero faltan muchos elementos para que “los pájaros” se 
					encuentren a gusto dentro y con las condiciones y 
					comodidades suficientes. 
					 
					Eso allí, en el hospital que lleva poco tiempo en 
					funcionamiento, cuanto más en unas dependencias como estas 
					del Recinto donde por faltar, el viernes, faltaba el agua. 
					 
					Estamos ante un hecho de ciencia ficción, pero que la 
					realidad supera, con creces, a la propia ficción, si es que 
					no está superando otras situaciones que se nos pueden 
					escapar ahora. 
					 
					Espero que esta semana ya se haya superado el problema del 
					agua. 
   |