| 
                     
					El Comité Ejecutivo del Sector Nacional de Enseñanza de CSI-F 
					celebrado en Madrid los días 24 y 25, y en el que estuvo 
					presente Ceuta, se ha centrado especialmente en tres temas 
					de gran preocupación para la comunidad educativa: la posible 
					congelación de oposiciones, los recortes en educación y la 
					ampliación del Bachillerato a tres cursos académicos. 
					 
					En la última reunión del Comité Ejecutivo del Sector 
					Nacional de Enseñanza de CSI-F celebrado en Madrid los días 
					24 y 25, quedó patente por parte de todos los asistentes, 
					entre los que se encontraba Ceuta, el “total rechazo a que 
					la cobertura de la tasa de reposición sea el 10% y a la 
					posible congelación de las oposiciones en algunas 
					Comunidades Autónomas, por las graves consecuencias que eso 
					conllevaría”. 
					 
					A través de un comunicado de prensa, CSI-F asegura que esta 
					situación conllevaría a un “aumento de la precariedad 
					laboral, la inestabilidad en las plantillas de los centros y 
					aumentar de forma importante las tasas de interinidad 
					laboral en contra de todas las directivas europeas”. 
					 
					A este respecto, CSI-F asegura que todo ello “va en 
					detrimento de la calidad del sistema” y que también suponen 
					“una frustración para los miles de opositores y aspirantes a 
					docentes”, por lo que desde la central sindical se exige la 
					convocatoria de oposiciones en todas las comunidades 
					autónomas y con el 100% de las vacantes reales existentes. 
					 
					Ante la ampliación del Bachillerato a tres cursos 
					académicos, CSI-F ha mostrado su satisfacción puesto que 
					viene demandando esta medida desde hace varios años. 
					 
					Por último, desde el Comité Ejecutivo de Enseñanza se ha 
					resaltado que “rechazan con contundencia” las medidas que 
					están adoptando el Gobierno Central y algunas comunidades 
					autónomas de recortes a la educación, “a pesar de las 
					promesas del nuevo Gobierno de no aplicar recortes qeu 
					afecten a la educación como servicio básico en la estructura 
					del Estado”. Según CSI-F, “estas medidas, además de 
					deteriorar las condiciones retributivas y laborales de los 
					empleados públicos conllevan la merma de la calidad de 
					nuestro sistema educativo”. 
   |