| 
                     
					Un Pleno de Control al mes. Ésta es la propuesta que el 
					Grupo Socialista, a través de su portavoz Dionisio Muñoz, 
					anunció ayer en una entrevista concedida a la emisora local 
					de Onda Cero. La idea de los socialistas, tal y como explicó 
					Muñoz, es que un mes se planteen sólo preguntas, y al mes 
					siguiente se planteen las interpelaciones. 
					 
					El portavoz del Grupo Socialista, Dionisio Muñoz, abogó ayer 
					por que se celebre un Pleno de Control al mes, en lugar de 
					los cinco Plenos y el Debate del Estado de la Ciudad que se 
					hacen al año en la actualidad.  
					 
					En una entrevista concedida a Onda Cero, el líder socialista 
					explicó que la idea sería intercalar una sesión plenaria con 
					interpelaciones con otra de preguntas, y no hacerlo como 
					hasta ahora, que en un solo Pleno se aglutinan las 
					interpelaciones y las preguntas. “Sería más ágil, más 
					atractivo y más operativo”, subrayó.  
					 
					En palabras de Muñoz, esta forma de organizar las sesiones 
					plenarias de control también favorecería al Gobierno de la 
					Ciudad. Además, expuso, esta organización “va en consonancia 
					con un mensaje de transparencia y de tratar de hacer más 
					participativos los Plenos a la ciudadanía”.  
					 
					“Cinco Plenos de Control en un año para controlar a un 
					Gobierno tan grande, con el presupuesto que tiene y el 
					número de cargos, es poco y eso nadie me lo puede discutir”, 
					dejó claro el socialista. 
					 
					Ésta, por cierto, es una de las cuestiones que se ha 
					propuesto desde el Grupo Socialista en las Comisiones en las 
					que se está trabajando la reforma del Reglamento Orgánico de 
					la Asamblea (ROA), una propuesta que ha contado con el apoyo 
					de Coalición por Melilla (CPM) y de Populares en Libertad (PPL). 
					“Seguramente si el Partido Popular (PP) estuviese en la 
					oposición, estaría reclamando más sesiones de control”.  
   |