| 
                     
					Durante el año 2011 se acentuó el cambio estructural de la 
					demanda del mercado de la automoción en nuestro país a favor 
					de coches pequeños y menos contaminantes. Así lo confirma el 
					hecho de que las emisiones medias de los vehículos 
					adquiridos el año pasado en Melilla se situaran en los 156 
					gramos de CO2 por kilómetro recorrido. 
					 
					Durante el año 2011 se acentuó el cambio estructural de la 
					demanda del mercado de la automoción en nuestro país a favor 
					de coches pequeños y menos contaminantes. Así lo confirma el 
					hecho de que las emisiones medias de los vehículos 
					adquiridos el año pasado en Melilla se situaran en los 156 
					gramos de CO2 por kilómetro recorrido, frente a los 150 del 
					ejercicio anterior, un 4% menos, según datos de la 
					consultora MSI para la Federación de Asociaciones de 
					Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO). 
					 
					De esta manera, nos acercamos al límite establecido por la 
					Unión Europea, que fijó que la totalidad de los coches que 
					se vendan a partir de 2015 tendrán que emitir menos de 130 
					gramos de CO2, según recuerda FACONAUTO en una nota de 
					prensa. 
					 
					Faconauto 
					 
					En relación a estos datos, para la patronal de los 
					concesionarios, la desfavorable situación económica ha 
					seguido pesando el año pasado a la hora de adquirir un coche 
					nuevo. Las familias han vuelto a dar más protagonismo a 
					modelos más pequeños, que gastan menos combustible y que no 
					se ven penalizados por el impuesto de matriculación. 
					 
					“Cuanto más pequeño es el coche menos consume, menos emite y 
					menos cuesta. Y está claro que el precio es uno de los 
					elementos que más están mirando los compradores cuando 
					vienen a nuestros concesionarios. Creo que este cambio 
					estructural de la demanda ha llegado para quedarse 
					definitivamente”, dijo ayer el presidente de FACONAUTO, 
					Antonio Romero-Haupold. “Asimismo, el esfuerzo tecnológico 
					que están haciendo los fabricantes de coches para reducir 
					las emisiones de sus modelos es clave en el importante 
					recorte de este parámetro”, indican. 
					 
					FACONAUTO es una Federación creada en 1986 que agrupa a las 
					asociaciones de concesionarios oficiales presentes en 
					España. En la actualidad, forman parte de ella 3.188 
					concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales, 
					de los que dependen aproximadamente las 3.588 empresas de la 
					red secundaria de distribución, lo que suma más de 7.087 
					pymes de automoción en España. Estas empresas generan 
					150.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 
					millones de euros anuales. 
   |