| 
                     
					Después de dos años sin experimentar ninguna subida en el 
					precio de su billete sencillo, la Empresa de Autobuses 
					incrementará en cinco céntimos el coste del trayecto. 
					Mientras, el coste de cada viaje si se adquiere un bonobús 
					apenas aumentará uno o dos céntimos dependiendo del régimen 
					de bono que adquiera el usuario. La subida del billete 
					normal se mantendrá hasta finales del próximo año. 
					 
					Con la llegada del 2012 y después de dos años sin subida de 
					tarifas, la empresa de Autobuses aumentará en cinco céntimos 
					el precio de su billete ordinario. La subida responde al 
					acuerdo que firmó el Pleno en 2005 en el que se acordó el 
					incremento automático de las tarifas al inicio de cada 
					ejercicio y que posteriormente fue revisado para acordar que 
					el precio del billete ordinario se modificara cada dos años 
					a la alta o a la baja en cinco céntimos, para facilitar el 
					cambio. Eso sí, teniendo como guía la variación del IPC. 
					 
					Durante 2010 y 2011, el precio de un viaje en autobús se 
					mantuvo en 0,75 € y ahora el billete se incrementa hasta 
					llegar a los ochenta céntimos. No obstante, a pesar de la 
					subida, Ceuta sigue contando con una de las tarifas de 
					autobuses más barata de toda la geografía española.  
					 
					Por su parte, el precio del bonobús ordinario, el billete de 
					los estudiantes, los bonos de pensionistas y el de los 
					trabajadores, se actualizan cada año en base al IPC. Este 
					año, las subidas en este tipo de billetes han sido de uno o 
					dos céntimos.  
					 
					Los nuevos precios fueron publicadas ayer en el Boletín 
					Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) y no conllevarán un 
					gasto adicional para la Administración local, en tanto en 
					cuanto no se firmen convenios de colaboración para bonificar 
					cualquiera de las nuevas tarifas. 
					 
					Se mantiene la gratuidad para el billete de los jubilados 
					mayores de 65 años, que podrán seguir viajando en autobús 
					sin coste alguno. El resto de tarifas se mantienen por 
					debajo del euro, mientras que en la mayoría de provincias ya 
					supera esta cifra.  
   |