| 
                     
					El Ingesa se une al ‘Día Mundial contra el Cáncer’, que se 
					conmemora cada 4 de febrero, con un mensaje de 
					concienciación sobre la importancia de la prevención y el 
					diagnóstico precoz, según informó ayer el Instituto Nacional 
					de Gestión Sanitaria, a través de una nota de prensa. El 
					cáncer es una de las principales causas de mortalidad en el 
					mundo y segunda en España, pero una adecuada prevención 
					evitaría cerca del 40% de las muertes ocasionadas por esta 
					enfermedad. Así lo explicaba el jueves la ministra de 
					Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en el Foro 
					contra el Cáncer organizado por la Asociación Española 
					contra el Cáncer (AECC). 
					 
					El oncólogo del Hospital Universitario, Pedro Ballesteros, 
					en representación del Área Sanitaria del Ingesa de Ceuta, 
					suscribe las palabras de la ministra, haciendo referencia al 
					Código Europeo Contra el Cáncer, el cual introduce una serie 
					de recomendaciones a modo de decálogo como “no fumar, ser 
					moderado con el consumo de alcohol, evitar la exposición 
					excesiva al sol, limitar el consumo de grasas animales, 
					palparse las mamas regularmente…”. 
					 
					Hospital Universitario 
					 
					“Es primordial tomar unos hábitos de vida saludables, 
					actitud que debe ir acompañada con una campaña adecuada de 
					diagnóstico precoz a través del screening”. Este término 
					hace referencia al plan estratégico aplicado sobre una 
					población para detectar una enfermedad de manera temprana. 
					“En Ceuta existen unas buenas campañas de diagnóstico precoz 
					en cáncer de mama y cáncer de cuello de útero, con un plan 
					de pruebas básicas que facilitan llegar a un diagnóstico lo 
					antes posible”, puntualiza Ballesteros. 
					 
					El oncólogo del Universitario aprovecha para recordar que 
					este centro cuenta “con todas las facilidades para llevar a 
					cabo cualquier tratamiento oncológico”. “Únicamente hay 
					técnicas quirúrgicas que nosotros no podemos realizar, 
					además de la radioterapia, que la efectuamos en Algeciras 
					-agrega- este hospital no tiene nada que envidiar al resto, 
					nuestros pacientes lo saben y deben confiar en ello; 
					contamos, además, con un magnífico equipo de profesionales”. 
   |