| 
                     
					El responsable de Economía y Empleo del PSOE ceutí ha salido 
					al paso tras conocer el resultado del CIS para apoyar el 
					“suspenso” que los ciudadanos otorgan a Rajoy, ya que el 59% 
					de los encuestados manifiestan que el mandatario les inspira 
					“poca o ninguna confianza”. Además, el también diputado 
					insta al Gobierno popular a contar con la oposición para 
					resolver los problemas de los españoles. 
					 
					Los socialistas ceutíes están siguiendo muy de cerca el 
					mandato de Mariano Rajoy al frente del Ejecutivo Nacional y 
					por ello no han querido perder la oportunidad de analizar el 
					“suspenso” que le han puesto los españoles en la primera 
					encuesta del CIS en la que se le valora como presidente del 
					Gobierno. El responsable de Economía y Empleo del PSOE 
					ceutí, José María Mas, destaca a través de un comunicado de 
					prensa la “desconfianza” que reflejan el 59% de los 
					encuestados, que manifiestan que Rajoy les inspira “poca o 
					ninguna confianza”, mientras que el 36% asegura que le 
					inspira “mucha o bastante”. El diputado socialista recuerda 
					que la confianza que reflejaba la primera encuesta del CIS 
					sobre Zapatero le otorgaba el benaplácito del 67% de los 
					encuestados.  
					 
					A la falta de confianza se le suma, que en este barómetro 
					“el PP ha perdido un 2% de votos, con respecto al resultado 
					electoral del 20 de noviembre” señala Mas que critica la 
					“pérdida de intención tan significativa en su primer mes de 
					gobierno” algo que para el socialista “no es habitual”. En 
					su comunicado, Mas invita al PP a “tomar nota de estos 
					resultados y gestionar de otra manera la mayoría obtenida en 
					los resultados electorales”. 
					 
					Por último, el diputado insta al Gobierno a abordar los 
					problemas a los que se enfrentan los españoles “dándole 
					participación a los demás partidos políticos y agentes 
					sociales, con el fin de que las actuaciones sean sólidas y 
					estables en el tiempo”. Para Mas, que el PP ganara las 
					elecciones no es le “legitima” para “revocar anteriores 
					acuerdos y acometer reformas que menoscaben derechos de los 
					ciudadanos utilizando como excusa los recortes económicos”. 
   |