| 
                     
					La Federación de Servicios Públicos de UGT remitió ayer un 
					comunicado en el que asegura que la guardería de San 
					Ildefonso, ubicada en la barriada de Príncipe Alfonso, vive 
					una “situación insostenible de cara al personal” ya que las 
					instalaciones “carecen” de los efectivos necesarios para 
					cumplir con las obligaciones. La primera de las quejas del 
					sindicato fue “hace un año”; “se cubrió parte del personal 
					necesario”, aunque consideran que esta medida ha sido 
					“insuficiente”. 
					 
					La Federación de Servicios Públicos de UGT remitió ayer un 
					comunicado en el que se asegura que la guardería San 
					Ildefonso, situada en la barriada de Príncipe Alfonso, vive 
					una “situación insostenible de cara al personal”. Según 
					explica la Unión General de Trabajadores, “hace más de un 
					año” ya se anunció la carencia de personal en este centro y 
					a día de hoy, se sigue igual”. Tras esta queja inicial, “se 
					cubrió parte del personal necesario con los trabajadores de 
					las bolsas de trabajo, monitores educativos y educadores”. A 
					pesar de haberse tomado esta medida, el sindicato asegura 
					que es sigue siendo “insuficiente”. El sindicato se muestra 
					“preocupado” por la “carencia de personal” en las 
					instalaciones. “No hay que olvidar que se está trabajando 
					con el colectivo más débil y desprotegido y los políticos de 
					nuestra ciudad abusan de ello”, remarcan.  
					 
					La semana pasada la FSP-UGT se reunión con la consejera de 
					Juventud, Deporte y Menores, Susana Román, y la jefa del 
					Área, Antonia Palomo, para tratar, entre otros asuntos, este 
					tema. “Se respondió que la Consejería iba a solicitar en 
					Consejo de Gobierno el regreso al área de trabajadores que, 
					por distintas circunstancias, habían salido de la misma, más 
					concretamente nueve empleados”, continúa el comunicado.  
					 
					Desde el sindicato se preguntan si se va a seguir 
					contratando a trabajadores para “cubrir puestos de gente que 
					está repartida por otras consejerías” puesto que lo 
					consideran “un despropósito; es conocido por todos los 
					responsables de la Ciudad y consentido, generando un gasto 
					innecesario y unos privilegios inaceptables en estos 
					momentos”.  
					 
					La organización sindical explica en la nota un caso 
					concreto, el de una monitora educativa, “hija de un 
					funcionario de alto rango”, quien “se ha negado a cumplir la 
					orden dada por la propia consejera y por la jefa del área, 
					pulso que hasta el momento va ganando, aunque parezca algo 
					insólito”. “Todo ello, sin olvidar que los compañeros de 
					esta trabajadora padecen día a día lo ingrato y duro de este 
					área”, aseveran. Para la FSP-UGT es “lamentable tener que 
					hacer público este tipo de situaciones, pero nos vemos 
					obligados debido a la necesidad urgente que la guardería 
					sufre día a día”. En definitiva, “esta administración y sus 
					responsables abusan vilmente de este colectivo que ya está 
					al límite”.  
   |