| 
                     
					La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, 
					señaló ayer, en declaraciones recogidas por Efe, que 
					mantendrá la ayuda a las comunidades autónomas en sus 
					competencias respecto a los menores extranjeros no 
					acompañados (MENA), “principalmente a las que soportan una 
					mayor carga, como Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta 
					y Melilla”. 
					 
					La ministra se refirió a este asunto durante su 
					comparecencia ante la Comisión de Empleo y Seguridad Social 
					para explicar las líneas generales de su departamento. Báñez 
					ha explicado, junto a las medidas vinculadas al empleo, su 
					política migratoria, que, ha dicho, se va a centrar en “una 
					inmigración ordenada e integradora en el marco europeo, 
					orientada en el empleo y con la mirada puesta en los 
					españoles en el exterior”. 
					 
					Báñez anunció que el Gobierno va a crear un certificado de 
					emigrantes retornados para facilitar la integración de los 
					españoles que viven en el exterior y que desean volver de 
					forma definitiva. 
					 
					Respecto a los españoles en el exterior, ha destacado que se 
					ha incrementado su número en los últimos años y ha recordado 
					que en estos momentos hay un millón setecientos mil 
					ciudadanos españoles viviendo fuera de España. 
					 
					La ministra ha apostado por “orientar” esta política hacia 
					el retorno y crear un certificado de migrantes retornados, 
					“que facilite la reintegración social, sanitaria y laboral” 
					de los españoles que regresen definitivamente, “garantizando 
					su seguridad jurídica”. Además, aboga por revisar las 
					políticas de subvenciones en el área de migraciones y ha 
					planteado la necesidad de ser diligentes y celosos en el 
					cumplimiento de las normas. 
					 
					En este sentido, ha considerado que se han interpretado “con 
					excesiva laxitud en el pasado” algunas de las normas, como 
					las vinculadas al arraigo o al retorno de los inmigrantes. 
					La ministra ha asegurado que el Gobierno no va a promover 
					regularizaciones masivas y ha recordado que el paro está 
					afectando “con dureza” a los extranjeros que viven en España 
					-el 12% de la población-, ya que el porcentaje de 
					desempleados ha pasado del 21% de 2008 al 34% en 2011. 
   |