| 
                     
					La Federación de Servicios Públicos de UGT solicitó ayer a 
					la directora de la guardería de San Ildefonso, situada en la 
					barriada del Príncipe Alfonso, un conjunto de datos con los 
					que pretende construir el escrito que prevé enviar al Fiscal 
					de Menores para denunciar la vulneración del derecho de los 
					menores a un recibir un buen cuidado. FSP-UGT estima que hay 
					trabajadores que no cobran días desde 2010. 
					 
					La Federación de Servicios Públicos de UGT prevé denunciar 
					ante denunciar ante el Fiscal de Menores el mal servicio que 
					presta la guardería de ‘San Ildefonso’, situada en la 
					barriada del Príncipe Alfonso, como consecuencia de una mala 
					gerenia del personal, insuficiente para cubrir las 
					necesidades del centro hasta llegar a trabajar en 
					condiciones “insostenibles”. Así lo ha manifestado a este 
					medio el sindicato días después de enviar un comunicado en 
					el que denunciaba las carencias de personal en el centro, en 
					el que habría trabajadores que no cobran días trabajados 
					desde el año 2010.  
					 
					FSP-UGT remitió ayer un escrito a la dirección de la 
					guardería para solicitarle información concreta sobre el 
					número de días que se debe a los trabajadores, el número 
					total de personal trabajando en la actualidad, así como el 
					exceso de horas, las bajas que se han producido 
					recientemente y el personal estructural que no se ha 
					cubierto.  
					 
					Estos datos serán suficientes según la Federación para 
					presentar una denuncia ante el Fiscal de Menores ya que 
					pondría de manifiesto que con el personal existente no es 
					posible dar una buena cobertura del servicio a los usuarios. 
					Según denunciaban mediante nota de prensa el pasado martes, 
					el sindicato se reunió con la consejera de Juventud, Deporte 
					y Menores, Susana Román y la jefa del área de Menores, 
					Antonia Palomo, la semana pasada para ponerles al corriente 
					sobre la situación.  
					 
					“Se respondió que iban a soliciar en Consejo de Gobierno el 
					regreso al área de trabajadores que, por distintas razones, 
					habían salido de la misma, en concreto nueve empleados”, 
					dijeron entonces.  
					 
					El sindicato ha decidido así ponerse manos a la obra en las 
					gestiones pertinentes para agilizar la solución de este 
					problema, independientemente de que el Ejecutivo tome cartas 
					en el asunto. “Esta administración y sus responsables abusan 
					vilmente de este colectivo que ya está al límite”, 
					advirtieron desde FSP-UGT el martes.  
   |