| 
                     
					Los miembros del Ejecutivo debatieron ayer en el Consejo de 
					Gobierno, a propuesta de la consejera de Presidencia, la 
					posibilidad de modificar el Reglamento de Distinciones 
					Honoríficas con el objetivo de “dar mayor participación a 
					los ciudadanos”, concentrar todos los actos de entrega en el 
					Día de la Autonomía y “objetivizar” el proceso de selección. 
					 
					El Gobierno ha comenzado una reflexión para modificar el 
					Reglamento de Distinciones Honoríficas que regula la 
					concesión tanto de medallas de la Ciudad como las de la 
					Autonomía, el escudo de la ciudad o los títulos de hijo 
					adoptivo o hijo predilecto. Lo que se pretende es 
					“simplificar el reglamento” y darle una “mayor 
					trascendencia” a las medallas, según adelantó el portavoz 
					del Gobierno. Guillermo Martínez Arcas explicó que por un 
					lado se busca “más implicación” de los ciudadanos a los que 
					quieren involucrar en los procesos de selección de los 
					galardonados o incluso determinar un grupo de expertos para 
					“objetivizar” estos reconocimientos.  
					 
					Unificar en estos reconocimientos que se otorgan en todas 
					las consejerías, es otra de las intenciones del Gobierno. 
					“Por ejemplo, el reconocimiento a la mujer de María de Eza, 
					o la Gala del Deporte que elige al mejor deportista del año, 
					se procurará que se incorpore dentro de las Medallas de la 
					Autonomía” aclaró Martínez Arcas que añadió la propuesta de 
					que sean los propios deportistas quien eligieran esta última 
					distinción.  
					 
					Ahorro en la organización 
					 
					Uno de los objetivos de centralizar actos es el ahorro 
					económico que supone. “Cada vez que se utilizan las 
					dependencias sean las que sean tiene un coste” recordó 
					Martínez Arcas que resaltó la importancia de “concentrar 
					recursos”. Por otro lado, para el portavoz esta 
					concentración supone “una oportunidad” para darle “más 
					relevancia” al Día de Ceuta. Mientras que la prioridad es 
					dar “más peso a la sociedad civil” en este proceso. 
   |