| 
                     
					El Gobierno de Melilla se mostró durante el transcurso de la 
					jornada de ayer viernes convencido de que los recortes 
					anunciados por el Ministerio de Fomento en AENA no afectarán 
					al aeropuerto de la ciudad autónoma, ya que se trata de un 
					aeropuerto de interés público en España necesario para 
					garantizar la conectividad de Melilla con el resto del país. 
					 
					A preguntas de los periodistas, el portavoz de la Ciudad 
					Autónoma, Daniel Conesa, ha basado su respuesta en la 
					versión que les transmitió la ministra de Fomento, Ana 
					Pastor, durante la reunión que mantuvo con el presidente de 
					Melilla, Juan José Imbroda, y varios de sus consejeros el 
					pasado 19 de febrero. 
					 
					Según ha explicado el portavoz de la Ciudad Autónoma de 
					Melilla, Daniel Conesa, la ministra les dijo que hay 
					aeropuertos de interés público en España en los que el 
					Estado debe volcarse y no plantear ningún tipo de 
					restricción económica, y uno de ellos era el de Melilla, en 
					el que, tal y como apuntó Pastor, “es esencial el 
					mantenimiento de unas buenas instalaciones aeroportuarias”. 
					 
					Por esta razón, el portavoz ha asegurado que el Gobierno de 
					Melilla no teme que los recortes puedan afectar al 
					aeropuerto de la ciudad, donde “no hay carreteras ni puentes 
					ni autovías” que puedan comunicar a sus ciudadanos con otros 
					puntos del país. 
					 
					No obstante, Conesa sí ha dicho comprender la postura de 
					Fomento de recortar inversiones por la situación de crisis 
					que atraviesa el país y porque la proliferación de 
					aeropuertos en España es “un disparate”, sobre todo tras 
					comprobar como algunos de ellos se han quedado sin vuelos ni 
					pasajeros. 
					 
					En este sentido, ha compartido la opinión de la ministra de 
					que es necesario priorizar las obras de infraestructuras, 
					algo “fundamental en época de vacas flacas” como la de 
					ahora, por lo que se ha mostrado de acuerdo con realizar un 
					uso de los recursos públicos más eficiente.  
   |