| 
                     
					“Valiente, eficaz, equilibrada y que permitirá ver el final 
					del túnel”, así es como el diputado a Cortes por Melilla, 
					Antonio Gutiérrez, ha calificado la reforma laboral que el 
					Gobierno de Mariano Rajoy aprobó ayer viernes y que va 
					dirigida fundamentalmente, ha dicho, a la creación de 
					empleo. Una reforma laboral que, en su opinión, tendrá una 
					gran repercusión en Melilla, que actualmente se sitúa a la 
					cabeza en las zonas de España con más paro. 
					 
					Gutiérrez, que ya ha adelantado su voto a favor de la 
					propuesta del Gobierno Popular, ha destacado el hecho de que 
					esta reforma laboral se centre especialmente en beneficiar a 
					aquellos sectores de la población más perjudicados por el 
					desempleo, como son los jóvenes, los parados de larga 
					duración y las personas con cargas familiares. 
					 
					La reforma, ha continuado el diputado nacional, pone la 
					bases para crear empleo estable, ya que una de las 
					principales novedades que incluye es la de establecer un 
					contrato indefinido para empresas con menos de 50 empleados, 
					algo con lo que se pretende crear empleo joven. Del mismo 
					modo, recupera el límite de dos años como tiempo máximo para 
					encadenar contratos temporales y cambia el modelo de 
					formación profesional convirtiéndola en un derecho que 
					acompañará al trabajador “toda su vida”. 
					 
					Antonio Gutiérrez ha asegurado también que la reforma 
					aprobada, con la idea de potenciar el empleo joven, 
					establece una deducción de 3.000 euros para aquellas 
					empresas que contraten a su primero trabajador menor de 30 
					años. Además, se crea una bonificación en las cuotas a la 
					Seguridad Social de hasta 4.500 euros por la contratación de 
					parados de larga duración mayores de 45 años. La reforma 
					laboral del Gobierno central, ha continuado el diputado 
					melillense, también va dirigida a evitar abusos, ya que 
					establece un control especial sobre prácticas perjudiciales 
					como el absentismo laboral o el trato discriminatorio. 
					 
					Antes de concluir, el diputado melillense ha destacado el 
					hecho de que la reforma laboral vaya a ser tramitada como 
					proyecto de ley, algo que permitirá a los grupos 
					parlamentarios introducir modificación y que garantizará el 
					máximo consenso. 
   |