| 
                     
					El Tribunal Supremo (TS) ha absuelto a una médico de 
					falsificar los resultados de unas pruebas analíticas del 
					Hospital Comarcal de Melilla que debía visar un compañero 
					con el que mantenía una mala relación profesional. El TS 
					considera que, a lo sumo, cabría hablar de razones para una 
					sospecha. 
					 
					En su sentencia, a la que ha tenido acceso Efe, el alto 
					tribunal anula la resolución dictada en octubre de 2010 por 
					la Sección Séptima de la Audiencia de Málaga, que condenó a 
					la médico a un año de prisión como autora de un delito de 
					falsedad. 
					 
					La sentencia de instancia consideró probado que el 24 de 
					abril de 2007 la acusada, que se encontraba de baja laboral, 
					accedió a la Unidad de Microbiología del hospital y 
					aprovechando que el único ordenador del despacho estaba 
					encendido y con la aplicación de las pruebas analíticas 
					abierta, alteró el resultado de varias de ellas y confirmó 
					su visado. 
					 
					Al día siguiente, el Jefe del Servicio observó que se habían 
					visado varias pruebas que él no había practicado, lo que 
					comunicó a la dirección del hospital y a los especialistas 
					para evitar tratamientos incorrectos y potencialmente 
					peligrosos. La condenada recurrió ante el TS por entender 
					que la sentencia de la Audiencia malagueña lesionaba el 
					derecho a la presunción de inocencia y por error en la 
					apreciación de la prueba, entre otros motivos. 
					 
					La acusada admitió tanto haber estado en esas dependencias 
					como el uso del ordenador de su servicio para obtener 
					información que necesitaba y argumentó que, como médico del 
					hospital, sabía que su presencia tendría que haber sido 
					detectada por las cámaras. 
					 
					Por otra parte, el responsable de informática informó de que 
					para modificar los datos no era preciso hacer uso de ese 
					ordenador, sino que conociendo el nombre de usuario y 
					contraseña, se podría haber realizado la operación desde 
					cualquier terminal del laboratorio. 
   |