| 
                     
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, a través de la 
					guía educativa ‘Ceuta te enseña’ ha puesto en marcha esta 
					semana la nueva actividad ‘Titiriteas’ que, dirigida a 
					escolares de entre segundo y quinto de primaria, cuenta 
					entre sus objetivos con el de dotar a los alumnos de una 
					nueva herramienta de comunicación promoviendo el contacto 
					con el mundo del títere. 
					 
					La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante la 
					guía educativa ‘Ceuta te enseña’, acaba de iniciar la nueva 
					actividad ‘Titiriteas’. La propuesta pretende dotar a los 
					alumnos de entre segundo y quinto de primaria, de una nueva 
					herramienta de comunicación promoviendo el contacto con el 
					mundo del títere. 
					 
					Desarrollar la capacidad creativa de los escolares, 
					facilitar su conexión con los títeres acercándolos a su 
					historia y evolución, promover las relaciones 
					interpersonales y la resolución grupal de conflictos y 
					favorecer la expresión de movimientos y emociones mediante, 
					entre otras cosas, música de diferentes culturas completan 
					el listado de objetivos de ‘Titiriteas’, que ayer lunes 
					llegó al colegio Severo Ochoa y durante lo que queda de 
					semana pasará también por los centros Ramón y Cajal, 
					Federico García Lorca, La Inmaculada, Mare Nostrum y José 
					Acosta. 
					 
					Esta actividad se estructura en tres sesiones: Comienza con 
					‘Despertando los sentidos’, que es una primera toma de 
					contacto con el mundo del títere e incluye ejercicios de 
					desinhibición y expresión corporal. Durante la segunda 
					sesión ‘Creando mi personaje’ cada escolar dará forma y 
					caracterizará a su propio títere. Finalmente, en ‘3, 2, 1… 
					Acción’, se divide a los escolares por grupos, para poner en 
					acción sus creaciones dando rienda suelta a su imaginación 
					para resolver conflictos enmarcados en situaciones cercanas 
					a su realidad. 
					 
					‘Kamishibai’ 
					 
					La actividad de ‘Titiriteas’ se enmarca en el capítulo 
					‘Conoce y vive el teatro’ y no es la única actividad que la 
					consejería de Educación estrena esta semana, en la que 
					también llegará a las aulas de los centros que así lo han 
					solicitado, ‘La magia de nuestra ciudad’ a través del 
					Kamishbai. 
					 
					El kamishibai es un teatrillo de madera de origen japonés 
					con el que se cuentan historias mediante ilustraciones y 
					textos leídos por un narrador. ‘Tiempos de piratas’ y ‘La 
					princesa dormida’ son los dos cuentos elegidos para dar a 
					conocer leyendas sobre Ceuta, despertar la curiosidad por 
					otra cultura, favorecer e impulsar el gusto por la lectura, 
					aprender distintas formas de escuchar cuentos, y respetar y 
					valorar el trabajo en equipo entre escolares de infantil, 
					que es la etapa educativa hacia la que va dirigida esta 
					actividad. 
					 
					’La magia de nuestra ciudad’a través del kamishibai empieza 
					hoy martes en el colegio Valle Inclán y pasará por los 
					centros Severo Ochoa, San Daniel y Ortega y Gasset esta 
					misma semana. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Educar a través de los valores de la película ‘Planet 51’ 
					Más de 200 escolares de primaria 
					de los centros Ortega y Gasset, Federico García Lorca, 
					Beatriz de Silva y La Inmaculada disfrutaron ayer de la 
					proyección de ‘Planet 51’ en el marco de otra actividad de 
					la misma guía, ‘Educar en valores a través del cine’. El 
					próximo pase será el miércoles a las 10.00 horas; a él 
					acudirán alumnos de los centros Ortega y Gasset, Severo 
					Ochoa, Ramón y Cajal, Mare Nostrum y Príncipe Felipe. El 
					Jueves, la última sesión acogerá a alumnos del Ccentros 
					Rosalía de CAstro, Vicente Aleixandre, La Inmaculada, Juan 
					Morejón, Lope de Vega y Santa Micaela. Esta actividad se 
					hace en colaboración con la Fundación de Ayuda contra la 
					Drogadicción e incluye material para profesores y alumnos 
					con el que se trabaja antes de la proyección.  
   |