| 
                     
					El secretario general de UGT en Ceuta, Antonio Gil, invitó 
					ayer a los ceutíes a concentrarse el próximo domingo ante la 
					Delegación del Gobierno para protestar contra la totalidad 
					de la reforma laboral “impuesta” por el Ejecutivo de Mariano 
					Rajoy. Gil calificó las medidas adoptadas como “un atraco al 
					trabajador que puede romper la paz social”. 
					 
					El secretario general de UGT en Ceuta, Antonio Gil, ofreció 
					ayer una rueda de prensa arropado por varios secretarios de 
					sectores para mostrar el total rechazo de la sección 
					sindical a la reforma laboral aprobada por el Gobierno. 
					 
					Gil calificó como un “verdadero atraco” esta medida urgente 
					para la reforma laboral, resaltando que lo único que se 
					consigue “es ofrecer una medida para contentar a los 
					empresario que ni siguiera vierte confianza sobre la 
					economía”. El secretario general de UGT resaltó ante los 
					medios que la reforma laboral “es injusta con los 
					trabajadores porque abarata el despido y da facilidades a 
					los empresarios para despedir; ineficaz porque en la 
					economía se está demostrando que no se consigue nada ya que 
					los mercados no se dejan seducir por reformas agresivas que 
					recortan derechos como lo hace de manera tan clara esta 
					medida adoptada por el Gobierno, y finalmente es 
					innecesaria”, aseguraba el ugetista. 
					 
					Gil baticinó que por este camino “estamos dirigiéndonos a 
					una situación laboral propia del tercer mundo”, por lo que 
					estimó necesario dar a conocer a todos los trabajadores los 
					“innumerables perjuicios que esta nueva reforma supondrá”, 
					de cara que estos empleados acudan a las diferentes 
					manifestaciones que se vayan originando. 
					 
					El secretario general de UGT recordó “este no es el vehículo 
					que sirva para crear empleo”, destacando a continuación que 
					“lo que hay que reformar es el sistema financiero que es el 
					que realmente ocasiona estos problemas, gracias a que ha 
					estado desvocado, ha estado especulando y nos ha arrastrado 
					a esta situación”. Durante su intervención recordó que 
					“desde UGT se está dispuesto a colaborar” ya que son 
					consecuentes con la actual situación del país pero 
					especificó que “esa colaboración y acuerdo no puede suponer 
					bajo ningún concepto un atraco a los trabajadores”, 
					resaltando que con esta reforma “están consiguiendo cargarse 
					la clase media de nuestro país, y donde los ricos serán cada 
					vez más ricos y no les faltará el trabajo”, denunciando a 
					contiuación que “utilizan permanentemente como palanca de 
					ajuste de la economía a los trabajadores recortando derechos 
					y prestaciones, algo que pone en peligro la paz social”. 
					 
					Por tal motivo y para hacer llegar esta rotunda negativa y 
					oposición a la reforma laboral, UGT solicitó la presencia de 
					todos los trabajadores posibles a la concentración que 
					llevarán a cabo el próximo domingo a partir de las 12.30 
					horas en la plaza de los Reyes. Además de manifestarse, el 
					secretario general de UGT avanzó que “está previsto hacer 
					entrega a las 13.00 horas, en Delegación del Gobierno, de un 
					maniesto de rechazo del contenido total de la reforma 
					laboral que ha impuesto el Gobierno”. 
   |