| 
                     
					La cuarta fase de la Escuela Taller ‘Jardines del Taray’ ya 
					ha comenzado con la inauguración del invernadero donde los 
					alumnos llevarán a la práctica lo que han aprendido sobre 
					jardinería en las aulas. Ayer, el consejero de Economía y 
					Empleo, Premi Mirchandani, y el viceconsejero de Empleo, 
					Rachid Ahmed, visitaron las instalaciones que se han 
					construido con los miembros del programa de ‘Colaboración 
					Social’. 
					 
					Es un “laboratorio pionero” además de la “mejor muestra de 
					que las ayudas al empleo y la cohesión social son 
					prioridades de la Ciudad”. Así definió ayer Premi 
					Mirchandani, consejero de Economía y Empleo, el nuevo 
					invernadero de San Amaro que está destinado a albergar las 
					clases prácticas de la Escuela Taller ‘Jardines del Taray’.
					 
					 
					Mirchandani, que también ejercía como presidente accidental, 
					acudió ayer por la mañana hasta el invernadero para visitar 
					a los once alumnos de la escuela que empezaron su formación 
					en diciembre de 2010 y que ahora pondrán en práctica lo que 
					han aprendido sobre jardinería en las clases teóricas. En 
					diciembre, todos ellos acabarán con el título de peón 
					agropecuario. 
					 
					El grupo transmitió al consejero lo “contentos” que están 
					con lo que aprenden en las clases. “No esperábamos tanto”, 
					confesaba Guillermo después de escuchar como su compañera 
					Ana María explicaba cómo es su día a día. “Limpiamos a los 
					animales, preparamos los nidos de las gallinas, cuidamos de 
					los polluelos recién nacidos, les damos de comer...” contaba 
					esta alumna. Y es que, parte de las tareas de este curso se 
					desarrollan en la sede que la Escuela Taller tiene en la 
					Hípica. 
					 
					El consejero felicitó al grupo por ser un “ejemplo de 
					superación”. “La discapacidad está totalmente superada, con 
					la capacidad que tienen ellos, con la dedicación y el 
					esfuerzo que hacen día a día” afirmó Mirchandani, mientras 
					sus dos monitoras aseguran que “el nivel es muy alto”. 
					 
					El programa de formación, dirigido por Pilar Leiva, con el 
					apoyo de Dolores Carmona como monitora, cuenta con un 
					presupuesto 335.000 euros, en el que ha participado la 
					Ciudad con una aportación de 53.000 euros. El invernadero, 
					cuyo presupuesto ha sido de 7.500 euros, corresponde a la 
					cuarta fase de este taller y ha sido construido con la ayuda 
					de los trabajadores que integran el programa de Colaboración 
					Social.  
   |