| 
                     
					Una vez concluido el 17º Congreso Nacional del Partido 
					Popular (PP), y al margen de otras cuestiones, el presidente 
					de la Ciudad Autónoma y del Partid Popular de Melilla, Juan 
					José Imbroda, ha querido destacar la importancia que la 
					participación de populares melillenses ha tenido en esta 
					cita popular. Tal y como ha explicado Imbroda, a los 28 
					compromisarios electos y natos que acudieron al Congreso, 
					hay que añadir alrededor de 30 afiliados más que quisieron 
					participar. 
					 
					Tal y como ha explicado Imbroda, a los 28 compromisarios 
					electos y natos que acudieron al Congreso, hay que añadir 
					alrededor de 30 afiliados más que quisieron participar y que 
					formaron parte de la expedición local. En total, unas 60 
					personas que han estado participando activamente y apoyando 
					las distintas iniciativas presentadas en el cónclave. 
					 
					Opiniones 
					 
					Para el presidente melillense, ésta ha sido la vez que más 
					trascendencia han tenido las opiniones y la estructura del 
					PP de Melilla, ya que al hecho de que él fuera uno de los 
					autores de la Ponencia Política, se une la aceptación de una 
					enmienda presentada por la senadora melillense, María del 
					Carmen Dueñas, a la Ponencia Social, y de otras dos 
					enmiendas presentadas por el melillense Daniel Aguilar, una 
					sobre Manuel Fraga y otra sobre el respeto al medio ambiente 
					a través de las actuaciones que favorezcan la sostenibilidad 
					y los hábitos ecológicos. 
					 
					En general, y al margen de la actuación de los populares 
					melillenses, Juan José Imbroda ha insistido en el éxito que 
					ha supuesto este 17º Congreso Nacional en el que, si algo ha 
					destacado, ha sido los dos mensajes que dio el presidente de 
					la formación Mariano Rajoy, uno advirtiendo de la “grave” 
					situación económica por la que atraviesa España, y otro 
					asegurando que el actual Gobierno va a poner en marcha todas 
					las medidas que considere oportunas para salir de la crisis 
					y recuperar el país. 
					 
					“Ponerse al lado de los 5,4 millones de parados es lo que 
					marca la política social del PP”, ha concluido. 
					 
					Miguel Marín 
					 
					Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Melilla, 
					Miguel Marín, que también estuvo presente en el Congreso, ha 
					dejado claro que, si de algo ha servido esta cita popular, 
					ha sido para demostrar que el PP es un “partido fuerte, 
					unido y con las ideas muy claras de lo que ocurre en 
					España”. 
					 
					En una entrevista en la Cadena Ser, Marín ha asegurado que 
					el partido de Mariano Rajoy tiene las ideas muy claras sobre 
					la situación actual y sobre la forma de resolverla, y no 
					tendrá dudas, ha dicho, en abordar las reformas que cree 
					necesarias para salir de la crisis. El vicepresidente de 
					Melilla asegura que el PP sabe muy bien qué es lo que tiene 
					que hacer, que es “primero, evitar la caída en la que se 
					encuentra el país con millones de parados, y a partir de ahí 
					iniciar la recuperación económica para que esos millones de 
					parados encuentren un empleo y saquen a sus familias 
					adelante, que es lo que preocupa al PP”. 
   |