| 
                     
					Las tres centrales sindicales representativas en la mesa de 
					negociación con la Administración local han hecho llegar un 
					comunicado al consejero de Hacienda y Recursos Humanos, 
					Francisco Márquez, en el que avisan de la posible 
					paralización de las negociaciones, si la no se produce una 
					“prueba de intenciones” y se inician los procesos de 
					consolidación y promoción interna. 
					 
					CCOO, UGT y CSI-F han remitido un escrito al consejero de 
					Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, para que 
					reactive los procesos de consolidación y promoción interna 
					ya iniciados. 
					 
					Los representantes sindicales de las tres centrales aseguran 
					que existe una gran situación de incertidumbre entre los 
					trabajadores de la administración como consecuencia de las 
					medidas del ‘Plan de Sostenibilidad Presupuestaria’.  
					 
					Por este motivo, las tres centrales sindicales 
					representativas en la mesa de negociación han solicitado, 
					como prueba de intenciones por parte de la Administración 
					local, el inicio de los procesos de consolidación y 
					promoción interna ya iniciados. 
					 
					UGT, CCOO y CSI-F resaltan que estos procesos “no tienen 
					cortapisa legal ni supone coste económico a la 
					Administración”, por lo que aseguran no entender porqué no 
					se ha puesto en marcha dicha consolidación.  
					 
					Los sindicatos aseguran en la nota remitida al consejero de 
					Hacienda, que de no ser atendida esta petición y ver “un 
					gesto de buena voluntad por parte de la Administración” se 
					verán abocados a “paralizar las negociaciones”, asegurando 
					que hasta el momento “los gestos sólo han venido desde la 
					parte social”. 
					 
					En la nota, los sindicatos también recuerdan que “la 
					Consejería de Hacienda y Recursos Humanos se comprometió a 
					realizar la negociación de forma homogénea entre todo el 
					‘tejido empresarial público’ y hasta el momento sólo se ha 
					movido en el ámbito del propio Ayuntamiento”. 
					 
					Finalmente, se ha recordado que alrededor de 200 empleados 
					de la Administración local, entre funcionarios y laborales, 
					se encuentran afectados por ser interinos, indefinidos no 
					fijos o simplemente por ser contratados por obras y 
					servicios. 
   |