| 
                     
					Aunque todavía Ceuta esté pendiente de los próximos actos 
					carnavalescos de este fin de semana, ayer miércoles se entró 
					en el tiempo de Cuaresma y por tal motivo el Consejo de 
					Hermandades y Cofradías de Ceuta realizó el tradicional acto 
					de la firma de la nómina de salida que cada Miércoles de 
					Ceniza celebra. Numerosos cofrades asistieron, un año más, 
					al Salón del Trono para conocer el itinerario y los horarios 
					de las 14 hermandades de penitencia, así como el cartel 
					anunciador de la Semana Santa y la nueva revista cofrade 
					‘Cruz de Guía’ que año tras año edita el Consejo de 
					Hermandades. 
					 
					El Salón del Trono del Palacio Autonómico dió ayer la 
					bienvenida a la Cuaresma y con ella al tradicional acto de 
					la Firma de la Nómina de Salida que año tras año celebran de 
					manera conjunta el Consejo de Hermandades y Cofradías de 
					Ceuta y la Ciudad Autónoma, y donde el Consejo solicita a la 
					Ciudad el poder procesionar por las calles ceutíes y la 
					Ciudad concede ese permiso.  
					 
					Más de un centenar de cofrades se dieron cita en el Salón 
					del Trono para asistir a este tradicional acto que con la 
					llegada de la Cuaresma celebra el Consejo de Hermandades y 
					Cofradías de Ceuta. 
					 
					Desde ayer, Miércoles de Ceniza, habrá que contar cuarenta 
					días hasta que llegue el Domingo de Ramos y para que un año 
					más, y esperemos que el tiempo no lo impida, se pueda 
					disfrutar de la Semana Santa. 
					 
					Aunque todavía se esté inmerso en el Carnaval y queden 
					varios actos por celebrar el próximo fin de semana, ya 
					empieza a oler a incienso por las calles de la ciudad y 
					comienzan a sonar las marchas que acompañarán a los 
					Titulares de las Hermandades durante su procesionar por las 
					calles de Ceuta.  
					 
					El Salón del Trono del Palacio Autonómico volvió a acoger, 
					un año más, el tradicional acto de la firma de la nómina de 
					salida que se realiza cada ‘Miércoles de Ceniza’, día que 
					marca el inicio de la Cuaresma. 
					 
					A partir de las 21.00 horas, y ante más de un centenar de 
					cofrades, el secretario del Consejo de Hermandades y 
					Cofradías de Ceuta, Javier Blanes, procedió a dar lectura de 
					la nómina de salida de esta Semana Santa. La nómina de 
					salida es la que recoge el itinerario y los horarios que 
					deben cumplir todas y cada una de las 14 hermandades de 
					penitencia que existen en Ceuta y que desde hace varias 
					semanas vienen preparando todos los cultos, ensayos y 
					preparativos para poder procesionar por las calles de Ceuta 
					durante la celebración de la Semana Mayor de Ceuta. 
					 
					Tras dar lectura a los horarios e itinerarios que las 
					hermandades han marcado para la próxima Semana Santa, el 
					presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas 
					Lara, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías 
					de Ceuta, Juan Carlos Aznar y el vicario general de Ceuta, 
					Francisco Correro Tocón aprobaron y ratificaron la misma, 
					con lo que la Ciudad se comprometió a ceder, durante los 
					días 1 al 8 de abril, las calles para que las hermandades 
					ceutíes puedan procesionar. 
					 
					El tradicional acto continuó con la lectura de la resolución 
					del Cartel anunciador de la Semana Santa, tras la cual se 
					descubrieron las obras elegidas, siendo la fotografía 
					‘Camino hacia el Calvario’, de Carlos Javier Afonso Herrera 
					la ganadora de este año, en la que se muestra la nueva 
					imagen de Nuestro Padre Jesús Caído que el pasado año no 
					pudo procesionar debido a la lluvia. Sin duda un magnífico 
					cartel para anunciar la Semana Mayor de Ceuta. 
					 
					Posteriormente se procedió a la entrega e los dos accésits, 
					los cuales fueron para la fotografía ‘La Flagelación en su 
					esplendor’ de José Raúl Fernández Segovia y en la que se 
					muestra el impresionante misterio de la Flagelación, y ‘Faro 
					de la Catedral’ una fotografía realizada por Jacobo Díaz 
					Portillo.  
					 
					Tras la lectura de esta resolución se hizo entrega del 
					Escudo de Oro del Consejo de Hermandades a Miguel Ángel 
					Villodres Morales, reconocido cofrade ceutí que colabora 
					intensamente con la totalidad de las cofradías de Ceuta y 
					uno de los vestidores de imágenes de mayor prestigio dentro 
					de la Semana Santa ceutí. 
					 
					Además, el actual hermano mayor de la Hermandad de Nuestra 
					Señora del Rocío, Manuel Guillén Cala fue nombrado ‘Cofrade 
					Ejemplar’. 
					 
					Tras la lectura de esta resolución se procedió a leer el 
					acta por el que fue designado Javier Pérez López pregonero 
					de la Semana Santa 2012, que por diversas cuestiones 
					finalmente tuvo que ser escogido por los miembros de la mesa 
					permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta 
					al no haberse presentado ninguna candidatura en tiempo y 
					forma. 
					 
					Finalmente, y antes de concluir el acto, el presidente del 
					Consejo, Juan Carlos Aznar Méndez fue el encargado de tomar 
					la palabra y de presentar una nueva edición de la revista 
					cofrade ‘Cruz de Guía’ cuya portada está dedicada a la 
					imagen Madre de Dios de la Palma que este año cumple el 
					veinticinco aniversario de su bendición. 
					 
					Una vez presentada la revista y pese a no estar previsto en 
					la secuencia del acto, Juan Carlos Aznar agradeció al ceutí 
					Antonio Marañés el numeroso, valioso y antiguo material 
					cofrade que ha entregado a la mesa permanente y que poco a 
					poco irán colgándo en la página web del Consejo de 
					Hermandades.  
					 
					En muestra de agradecimiento por la intensa colaboración de 
					Marañés, se le hizo entrega de la imagen a escala de la 
					estatua de bronce del penitente y el niño que hay en la 
					plaza de los Reyes. 
					 
					Tras este reconocimiento tomaron la palabra el presidente de 
					la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas Lara, y el 
					vicario general de la Ciudad, Francisco Correro Tocón, 
					quienes desearon poder vivir una magnífica Semana Santa por 
					las calles de la ciudad. 
					 
					Por último, entre todos los asistentes se repartieron 
					ejemplares del cartel anunciador de la Semana Santa, 
					ofreciéndose también, tras finalizar el acto, la tradicional 
					copa con torrijas para dar la bienvenida a la Cuaresma. 
					 
					Con respecto a la nómina de salida hay que una de las 
					novedades más destacadas es el cambio que se producirá en el 
					paso de misterio de la Hermandad de la Amargura, que el 
					pasado año estrenó la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído y 
					este año incorpora la imagen del cirineo, talla que viene 
					realizando desde hace varios meses el imaginero sevillano 
					Darío Fernández.  
					 
					Precisamente de esta imagen hay que destacar que llegará a 
					Ceuta el próximo mes de marzo, estando previsto que el 
					imaginero acuda el Miércoles Santo a la ciudad para seguir 
					de cerca sus dos obras, algo que tiene por costumbre siempre 
					que entrega un trabajo a alguna cofradía. 
   |