| 
                     
					Desde que en el año 2001 la imagen de María Santísima de los 
					Dolores, obra del escultor sevillano Miguel Bejarano, 
					llegara a la ciudad, el empeño de la Hermandad de Medinaceli 
					ha sido el trabajar a destajo para que la talla de la Virgen 
					procesionara en Samana Santa. Ese objetivo se cumplió el 9 
					de abril de 2009, y desde ese mismo instante el siguiente 
					objetivo marcado por la Hermandad fue ver procesionar a su 
					Titular bajo palio, algo que finalmente se hará realidad el 
					próximo 2 de abril, Lunes Santo. 
					 
					Poco a poco el trabajo que viene realizando Venerable 
					Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro 
					Padre Jesús Cautivo y Rescatado, Medinaceli, y María 
					Santísima de los Dolores está dando sus frutos y si hace 
					tres años se hacía casi impensable ver salir bajo palio a la 
					dolorosa, hoy se puede afirmar que el próximo Lunes Santo, 
					día 2 de abril, María Santísima de los Dolores procesionará 
					por las calles ceutíes bajo palio. 
					 
					La junta de gobierno de la Hermandad, con Francisco 
					Hernández a la cabeza como hermano mayor, encargó hace ya 
					algún tiempo al orfebre sevillano Daniel Santos, la 
					elaboración de los doce varales que deberán sustentar el 
					techo de palio de María Santísima de los Dolores. 
					 
					EL PUEBLO, se puso en contacto ayer con el citado orfebre y 
					confirmaba que los varales están prácticamente terminados y 
					que los miembros de la junta de gobierno se desplazarán la 
					segunda semana de marzo hasta Sevilla para recogerlos.  
					 
					Hay que resaltar que el orfebre sevillano no es la primera 
					vez que le trabaja a la hermandad de Medinaceli ni tampoco 
					la primera vez que realiza algún trabajo para Ceuta, no en 
					vano fue el encargado de realizar el paso en el que 
					actualmente procesiona la imagen del Santo Entierro de 
					Jesús. Siguiendo con la idea inicial de la junta de gobierno 
					sobre como debería ser el paso de María Santísima de los 
					Dolores, se ha dado a conocer que el techo de palio será 
					totalmente diferente a los que actualmente existen en Ceuta, 
					ya que no llevará crestería, será de líneas rectas, y por lo 
					tanto será un palio de los llamados de ‘cajón’.  
					 
					El diseño escogido por la hermandad sigue las líneas del 
					resto de enseres que conforman el paso y de los cuales los 
					faroles de cola y los entrevarales también fueron elaborados 
					en los talleres del orfebre Daniel Santos. Con esta 
					adquisición y el estreno del nuevo techo de palio, la 
					hermandad ve cumplido uno de sus objetivos, el cual era que 
					la imagen de María Santísima de los Dolores procesionara 
					bajo palio. 
					 
					Por último hay que resaltar que la adquisición de los 
					varales y ver procesionar a la Virgen de los Dolores bajo 
					palio será uno de los estrenos más importantes de la próxima 
					Semana Santa que se celebrará durante los días 1 al 8 de 
					abril. 
   |