| 
					Manuel Ramón Cabeza Álvarez, gerente del Ingesa desde la 
					pasada semana, mantendrá hoy un encuentro con los 
					representantes de las organizaciones sindicales sanitarias. 
					La asignación de plazas de los trabajadores procedentes del 
					Hospital Militar o la cobertura de puestos vacantes son 
					algunos de los temas considerados prioritarios por los 
					sindicatos. En estos primeros días de trabajo, el gerente ha 
					mantenido también encuentros con los responsables de los 
					distintos servicios sanitarios.
 Manuel Ramón Cabeza Álvarez, quien comenzó su andadura al 
					frente de la Gerencia de Atención Sanitaria de Ceuta el 
					pasado jueves, 23 de febrero, comparecerá hoy por primera 
					vez ante los medios de comunicación y, por ende, a la 
					población ceutí.
 
 Estos primeros días se han caracterizado, según ha informado 
					el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria a través de una 
					nota de prensa, por la sucesión de reuniones con directiva, 
					responsables de los distintos servicios y departamentos, así 
					como por visitas a las instalaciones de los centros 
					dependientes de la institución sanitaria.
 
 Tras la comparecencia pública, el nuevo gerente mantendrá 
					una primera reunión con los representantes de las 
					organizaciones sindicales sanitarias. “Una fase inicial de 
					toma de contacto”, apunta el Ingesa. De este modo, y como ya 
					hiciera al asumir su cargo Fernando Pérez-Padilla como 
					director territorial del Ingesa, Cabeza tendrá la 
					oportunidad de conocer de primera mano las preocupaciones e 
					inquietudes de los trabajadores a través de sus 
					representantes.
 
 En ambos encuentros el gerente estará acompañado de 
					Pérez-Padilla, quien se encargará de introducir al gerente 
					ante sus interlocutores.
 
 Hospital Militar
 
 Del mismo modo que, el pasado día 10, ocurrió con el 
					director territorial, esta primera reunión entre el gerente 
					y los sindicatos será una primera toma de contacto. No por 
					ello los representantes de los trabajadores quieren dejar 
					pasar la oportunidad de esbozar a Manuel Cabeza algunos de 
					los problemas que, según explican los sindicalistas, 
					arrastra la sanidad ceutí.
 
 Para USO, una de las prioridades es la situación en la que 
					se encuentra el personal estatutarizado procedente del 
					Hospital Militar ‘General O´Donnell’ tras su cierre. A pesar 
					de que los trabajadores (cuatro médicos, tres técnicos de 
					laboratorio, once celadores, 21 enfermeros y 23 auxiliares 
					de Enfermería) se incorporaron el 2 de noviembre del año 
					pasado, varios de estos continúan todavía, según explican 
					desde el sindicato, sin tener asignada su plaza.
 
 Plazas vacantes
 
 La cobertura de plazas vacantes, así como su mantenimiento, 
					es otro de los puntos que sindicatos como CCOO o UGT 
					consideran que deberían centrar la atención del gerente. “Es 
					necesario que se complete la plantilla, que el Ingesa 
					asegure que se van a cubrir las bajas, pero también que las 
					nuevas incorporaciones que puedan llegar a realizarse, se 
					van a mantener”, explicaba ayer a EL PUEBLO Rafael Fontalba, 
					de UGT, quien apuntó que, de momento, los sindicatos se 
					encontraban dispuestos “a escuchar las ideas que traiga el 
					gerente”.
 
 |