| 
                     
					Prescindir de cargos directivos del área sanitaria, terminar 
					de formar su equipo directivo, solucionar los problemas de 
					integración de la plantilla procedente del Hospital Militar 
					y reducir las demoras de ciertas asistencias sanitarias son 
					algunos de los primeros pasos que dará el nuevo gerente del 
					Ingesa, Manuel Ramón Cabeza Álvarez, según él mismo explico 
					ayer, durante su primera comparecencia pública.  
					 
					El nuevo gerente de Atención Sanitaria del Ingesa de Ceuta, 
					Manuel Ramón Cabeza Álvarez, garantizó ayer, durante su 
					primera comparecencia pública, que va “a prescindir” de 
					cargos directivos de la sanidad ceutí. “La carga laboral que 
					tienen algunos de ellos no es suficiente, podrían trabajar 
					un poquito más”, apuntó. Lo hará, aseguró, después de 
					nombrar a su equipo. “Aún no está elegido, tengo que hacer 
					algunos cambios porque un gerente quiere que su equipo sea 
					nuevo”, aclaró.  
					 
					Esta reducción fue, prácticamente, la única medida inmediata 
					que el gerente anunció ayer. Por lo demás, esbozó cuáles son 
					sus principales ideas, todas ellas enfocadas a cumplir un 
					objetivo: “Un área sanitaria única que esté integrada, sea 
					funcionante, esté normalizada y sea homologable a cualquier 
					otra área sanitaria del resto del país”. “Lo primero es la 
					atención a los pacientes, y lo segundo es potenciar a los 
					profesionales”, matizó el gerente.  
					 
					El director territorial, Fernando Pérez-Padilla, fue el 
					encargado de presentar al que será su “mano derecha”. “Han 
					sido muchos los llamados y uno solo el elegido”, aseveró 
					antes de dar paso al protagonista de la jornada. Cabeza 
					cogió el testigo, anunció que sus primeras actuaciones 
					habían sido reunirse con los profesionales de la casa, así 
					como con el presidente de la Ciudad y el delegado del 
					Gobierno, y reconoció afrontar esta nueva etapa como “un 
					reto importante”.  
					 
					“Somos conscientes de que tenemos algunos problemas en 
					cuanto a organización estructural, no sólo administrativo, 
					sino en demandas y falta de suficiente Especializada, 
					demoras en algunas asistencias sanitarias... Algunos 
					defectos que iremos viendo y que empezaremos a analizar”, 
					esbozó. “Tenemos que mejorar la asistencia sanitaria en 
					Primaria y en Especializada, tanto por algunos déficit de 
					especialistas que tenemos en algunos campos, como por 
					algunas demandas excesivas en algunos centros o déficit 
					estructurales”, añadió. En ese sentido, retomó la 
					posibilidad de crear un cuarto centro de salud, aunque 
					reconoció que a nivel presupuestario “seguro que pondrán 
					todo tipo de pegas”. Por ello, en cuanto al ahorro, se 
					limitó a decir que de momento se desconocen los 
					presupuestos. “Aún no conocemos los posibles recortes; 
					suponemos que si nos toca algo será en inversiones porque en 
					otros capítulos estamos muy ajustados; en asistencia 
					sanitaria vamos a pelear porque no haya recortes”, aseveró. 
					 
					El gerente habló también de iniciativas, promovidas desde el 
					Ministerio, como la receta electrónica o el historial 
					clínico digital en las que el Ingesa ceutí “ya está 
					trabajando” para que estén implantadas “probablemente antes 
					de que acabe el año”.  
					 
					Por último, Cabeza reconoció que existen problemas con la 
					integración del personal del Hospital Militar y aseguró que 
					solucionarlos es, para su equipo directivo, “una prioridad”. 
					“Sabemos que no lo están pasando bien, ha habido una 
					integración un poco compleja, pero creo que estará resuelto 
					en los próximos días”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La dirección estudia colocar la cancela que facilite el 
					acceso al 061 
					El gerente del Ingesa estudia la 
					petición de los trabajadores del 061 de mejorar el acceso a 
					las ambulancias del servicio de emergencias con la 
					colocación de una cancela en la parte trasera del centro 
					hospitalario, donde ahora hay una valla. Manuel Cabeza 
					conoció esta situación a través de EL PUEBLO en su edición 
					del domingo, lo que le hizo ponerse manos a la obra. “A 
					partir de la noticia publicada, me sirvió a mí para 
					trabajar: ver y analizar dónde está el problema y actuar 
					sobre él”. En ese sentido, el gerente añadió: “El papel de 
					la prensa es también señalar cosas que están mal para que 
					intentemos corregirlas”. Siguiendo una política de “intentar 
					ser cercanos”, el gerente tendió un lazo a los medios de 
					comunicación y abogó por “una política de transparencia 
					informativa” en la que el acceso de la prensa a la 
					información “sea factible y fácil”.  
   |