| 
                     
					Hace tan sólo ocho días que dio comienzo la Cuaresma y en la 
					ciudad el mundo cofrade sigue su curso con la mirada puesta 
					cada vez más en la celebración de la Semana Santa. 
					Precisamente ayer, este mundo cofrade vivió uno de los 
					momentos de mayor tradición como es la entrega de las 
					‘guardas’ del pregón por parte del Consejo al pregonero, lo 
					cual indica que la Semana Mayor ceutí está cerca. 
					 
					Alrededor de las 20.30 horas, los integrantes de la mesa 
					permanente del Consejo de Hermandades, con su presidente a 
					la cabeza, Juan Carlos Aznar Méndez, llegaban a la casa de 
					Javier Pérez López, pregonero de la Semana Santa de este 
					año. 
					 
					Allí, y rodeado de su señora y algunos familiares más, Pérez 
					López recibió de manos del presidente del Consejo de 
					Hermandades y Cofradías de Ceuta las ‘guardas’ del pregón 
					que pronunciará el próximo domingo 25 de marzo en el 
					Auditorio del Revellín a partir de las 12.00 horas. 
					 
					A este respecto, el presidente del Consejo, Juan Carlos 
					Aznar, antes de hacer entrega de las ‘guardas’ al pregonero, 
					se dirigió a los presentes y en especial a Pérez López, 
					haciendo mención al origen de este acto hace ya dieciocho 
					años, el cual pese a ser algo protocolario también se puede 
					catalogar como muy familiar ya que básicamente es una 
					reunión más de hermanos y amigos cofrades. 
					 
					Aznar se refirió a las ‘guardas’ como el lugar donde el 
					pregonero podrá ir guardando todas esas ideas, anotaciones, 
					vivencias y sentimientos que salidos desde lo más profundo 
					del corazón darán como resultado el esperado pregón del 
					próximo 25 de marzo. 
					 
					Una vez finalizada su intervención el presidente del Consejo 
					hizo entrega de estas preciadas ‘guardas’ al pregonero, las 
					cual llegaban perfectamente envueltas. 
					 
					Tras mostrar las guardas a los presentes, el pregonero de la 
					próxima Semana Santa de la ciudad, Javier Pérez López 
					atendió a los medios de comunicación desplazados hasta su 
					domicilio y confesó que pese a no tener todavía terminado el 
					pregón si es cierto que está bastante avanzado y que 
					actualmente se encuentra dándole forma a todos esos 
					sentimientos que dia tras día, desde que le propusieron como 
					pregonero, ha ido anotando en los primeros trozos de papel 
					que tenía a mano. 
					 
					Pérez López afirmó que no le ha hecho falta pedir consejo a 
					ex-pregoneros de la Semana Mayor, a los que le une una gran 
					amistad, ya que ellos mismos han sido los primeros en 
					ofrecerse para aconsejarle aunque siempre un pregón es algo 
					muy personal y lleva claramente marcado el estilo de la 
					persona que lo realiza. 
					 
					Finalmente, y tras estas palabras, el acto concluyó con unos 
					entremeses y una copa de vino por gentileza del propio 
					pregonero a todos los que hasta su casa se desplazaron. 
   |