| 
                     
					 
					Sr. Melgar, Vd. me cansa, me aburre. Hago el titánico 
					esfuerzo que me supone el enlazar estas líneas, por respeto 
					a los integrantes del colectivo al que represento. La 
					responsabilidad que ostento en la FE de CCOO me obliga a 
					responderle. Tenga la absoluta convicción de que si lo que 
					Vd. escribe afectará sólo a mi persona, no le contestaría. 
					No lo merece. 
					 
					Unas consideraciones previas a sus indignas insinuaciones, 
					sobre conflicto de intereses, “entre mis responsabilidades 
					públicas y mis compromisos privados” 
					 
					- No tengo ninguna constancia oficial sobre su comisión de 
					servicio. La legislación aplicable a su caso, es la de 
					comisión de servicios de puestos de libre designación, 
					funcionarios a los que se les reserva su puesto de trabajo 
					(en su caso en Málaga) y que finalizan cuando se cesan en la 
					responsabilidad para la que fueron nombrados. Así ha pasado 
					con todos los integrantes de su equipo y con los miembros 
					del anterior equipo ministerial. Un ejemplo, el anterior 
					Subdirector de Formación Profesional (Miguel Soler, muy 
					conocido en Ceuta), ejerce ya en su vacante de la Comunidad 
					Valenciana. El resto cada uno a su sitio. Vd. desde su 
					puesto de ex -director provincial, ¡perdón se me olvidaba¡ 
					ex –jefe de programas y ya docente de a pie, se queda en 
					Ceuta ¿Por qué? ¿Haciendo qué? Para su permanencia en Ceuta 
					o se arbitra un nuevo cupo (cuesta dinero y acaban de 
					recortar cuantiosamente las plantillas) o se hace un hueco y 
					alguien se va a su casa. ¿Tan necesario es Vd.? Debe de ser 
					un fenómeno. 
					 
					-Las comisiones de servicios que se conceden anualmente, se 
					proponen desde un órgano que integraron representantes de la 
					administración (toda su plana mayor excepto Vd. que, fiel a 
					su cobarde forma de actuar, se inhibió para no mojarse) y 
					todos los sindicatos. Parece olvidar que las decisiones allí 
					tomadas fueron unánimes y que Vd. las suscribió como máximo 
					responsable del departamento. ¿O tampoco las firmó? 
					 
					- Habla de comisiones de servicios autorizadas desde 
					Andalucía o Baleares. Sobre las de Andalucía, CCOO ya hizo 
					pública su postura en Noviembre del pasado curso. Acertada o 
					equivocadamente, apoyábamos la vuelta de esos compañeros que 
					no habían tenido la oportunidad de opositar en Ceuta. 
					También se aprobaron por unanimidad. No se como tiene la 
					desfachatez de referirse a “la de Baleares”. Debería de 
					avergonzarse de propiciar o consentir la saña y el 
					sectarismo con que se persiguió a esa compañera, cuyo único 
					delito era ser una eficaz permanente sindical de CCOO. 
					Nosotros, sólo la defendimos. Aprobación unánime. 
					 
					-El profesor al que se refiere como imprescindible para la 
					realización de un proyecto y que ahora está liberado 
					sindicalmente, pertenecía a ese programa, desde hace muchos 
					años. No era imprescindible, nadie lo es. Este curso, en una 
					opción legítima (como la suya al venirse de Málaga), ha 
					optado por aceptar la liberación sindical. No se preocupe 
					por el proyecto, está garantizada su continuidad y éxito, 
					porqué es fruto de un trabajo en equipo y cuenta con el 
					apoyo e implicación unánime del claustro de ese centro. 
					 
					Una vez hechas estas consideraciones, vayamos al grano. 
					 
					Afirma Vd. que nunca actuó en beneficio propio. Ya le 
					comenté, en otra ocasión, que tiene un serio problema de 
					amnesia selectiva. Le ayudaré: 
					 
					- Cuando presentó su candidatura a senador y al enterarse de 
					la incompatibilidad con su cargo de director provincial, 
					organizó un “cambio de cromos” que ha sido el hazmerreír de 
					todo el colectivo. Ni siquiera cambio de despacho. Permutó 
					los letreros. 
					 
					¿En beneficio de quién se realizó ese estrambótico trueque? 
					¿Para la mejora de la educación ceutí? Ya le he dicho que es 
					Vd. un fenómeno. 
					 
					- Al solicitar su continuidad en Ceuta ¿En qué piensa? No me 
					responda, lo imagino. En la mejora de la calidad educativa. 
					 
					- ¿Qué motivos arguye para solicitar la comisión?, 
					¿humanitarios? ¿reagrupación familiar?. No me haga hablar, 
					mis cuitas son única y exclusivamente con Vd. 
					 
					Sr. Melgar, no pretendo menoscabar la integridad profesional 
					de nadie, sencillamente opino sobre lo que me parece una 
					actitud nada edificante. Si Vd. lleva 30 años de servicios, 
					yo llevo 40. Siempre a pie de centro. Nunca he sido liberado 
					sindical. Mi responsabilidad sindical es algo que yo acepto 
					gustosamente, sin contraprestaciones. Supongo que esto es 
					algo que Vd. no logra entender, ya que hablamos distintos 
					idiomas, tenemos distintos códigos y defendemos diferentes 
					principios.  
					 
					Sin embargo, Vd. no se corta y ya es la segunda vez, en 
					intentar mostrarme como un idiota, en base a mentiras o 
					medias verdades. Esta vez soy “La voz de su amo”. Supongo 
					que debido a mi presunta sumisión al Sr. Aróstegui. Mire, 
					Juan Luis y yo, llevamos trabajando juntos en el 
					sindicalismo educativo, mas de 20 años. Con aciertos y 
					errores, algo habremos aportado a la educación ceutí y creo 
					que habremos ayudado y apoyado a un buen numero de 
					compañeros. 
					 
					Sr. Melgar, me atribuye esa sumisión la persona, de las que 
					yo conozco, que más se ha inclinado ante el poder, 
					sometiéndose a los mandatos de su partido y de sus 
					dirigentes ministeriales. En mi opinión ha sido el peor 
					director provincial que ha pasado por aquí, politizando la 
					dirección provincial y no trasladando ni un solo problema de 
					esta ciudad al Ministerio. 
					 
					En cualquier caso, le voy a poner un símil. Un buen cuadro 
					flamenco debe de estar integrado, al menos, por un 
					guitarrista y por palmeros. Los palmeros también hacen 
					música y corrigen al maestro cuando no lleva el ritmo. Son 
					también necesarios para la armonización del conjunto. En 
					definitiva, asumo gustosa y orgullosamente, en el conjunto 
					de las CCOO de Ceuta, el desempeño de la función de 
					colaborador de un inteligente y extraordinario guitarrista. 
					Uno debe conocer sus capacidades y sus limitaciones y 
					asumir, según el momento, los roles a desempeñar. Yo así lo 
					hago por propia convicción. Si embargo Vd. se cree Paco de 
					Lucía y no sabe ni rasguear la guitarra. 
					 
					En definitiva, me ha recordado al capitán del crucero “Costa 
					Concordia”, recientemente encallado en Italia. Su 
					tripulación en sus tareas y Vd. el primero que abandona el 
					barco, implorando un salvavidas. 
					 
					* Secretario de la Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) 
   |