| 
                     
					Hoy es el último día de Juan Manuel Calleja como jefe 
					superior de Policía de Melilla. Le sustituirá en el cargo 
					Ángel Riesco, que ocupará oficialmente su nuevo puesto el 
					próximo jueves, a partir de las 13,00 horas, en un acto 
					organizado en la Delegación del Gobierno al que asistirá el 
					número dos del Cuerpo Nacional de Policía, Eugenio Pino 
					Sánchez, que desde el mes pasado es el director adjunto 
					operativo de este cuerpo de seguridad (DAO). 
					 
					Hace unos días se anunció el relevo del máximo responsable 
					de la Jefatura Superior de Policía. Juan Manuel Calleja, que 
					ha ocupado este puesto desde noviembre de 2007, será 
					sustituido por Ángel Riesco, que hasta ahora había sido jefe 
					de la Unidad de Lucha contra las Redes de Inmigración y 
					Falsedad Documental (UCRIF) de la Brigada de Extranjería de 
					Madrid.  
					 
					Riesco tomará posesión oficialmente como jefe superior de 
					Policía de Melilla este jueves, en un acto que tendrá lugar 
					en la Delegación del Gobierno y al que asistirá el número 
					dos del Cuerpo Nacional de Policía, el director adjunto 
					operativo (DAO), Eugenio Pino Sánchez. 
					 
					Según informaron a MELILLA HOY fuentes de la Delegación del 
					Gobierno, el acto está programado para las 13,00 horas del 
					jueves. En él intervendrán tanto Eugenio Pino como el nuevo 
					jefe superior de Policía y el delegado del Gobierno, 
					Abdelmalik El Barkani.  
					 
					De esta forma, se hará efectivo el relevo en el puesto de 
					máxima responsabilidad de la Jefatura Superior de Policía en 
					Melilla, pasando página a la etapa en que ha estado a su 
					frente durante más de cuatro años Juan Manuel Calleja.  
					 
					Este Diario ha podido saber que el hasta ahora responsable 
					policial se despidió el pasado viernes de los mandos y 
					autoridades con los que ha trabajado más estrechamente en 
					este tiempo antes de incorporarse el 1 de marzo a su nuevo 
					puesto en el Centro de Inteligencia contra el Crimen 
					Organizado, un departamento creado en 2005 que se dedica 
					especialmente a la lucha contra el tráfico de drogas, el 
					blanqueo de capitales y la trata de seres humanos. 
   |