| 
                     
					Alumnos del CEIP Mare Nostrum recibieron ayer la 
					acreditación oficial de su participación en el proyecto 
					internacional ‘E-culturas’, una iniciativa desarrollada por 
					la Universidad de Jaén que utiliza las nuevas tecnologías 
					para fomentar el conocimiento intercultural entre países de 
					Latinoamérica y Europa. El CC Severo Ochoa también ha 
					participado durante el curso en este proyecto, junto a 
					centros de ocho países de todo el mundo. 
					 
					El aula de 6ºA del CEIP Mare Nostrum ha estado desde el 
					inicio de curso, y hasta finales de diciembre, conectada 
					virtualmente con otras localizadas a miles de kilómetros de 
					distancia, algunas en países como Argentina o Chile. Sus 
					alumnos, organizados en grupos de tres, se han ‘hermanado’ 
					con otros estudiantes que viven al otro lado del Atlántico, 
					así como niños de Portugal o Inglaterra. Todos ellos han 
					interactuado mediante una plataforma digital en la que han 
					compartido conocimientos sobre la historia, la geografía e 
					incluso las vidas familiares y tradiciones de cada alumno, 
					propiciando un verdadero intercambio intercultural a través 
					de la red.  
					 
					Todo esto ha sido posible gracias al programa ‘E-culturas’, 
					una iniciativa diseñada por el Grupo de Investigación IDEO 
					de la Universidad de Jaén, cuyo responsable, Antonio Pantoja, 
					estuvo ayer en Ceuta para entregar el diploma acreditativo a 
					los alumnos participantes del ‘Mare Nostrum’. La finalidad 
					del programa es favorecer y promover la interacción y el 
					conocimiento cultural entre profesorado y alumnado de 
					centros educativos de diferentes países, mediante el diseño 
					y aplicación de un programa educativo basado en el uso de 
					las TIC como medio para aprender a vivir en sociedades 
					multiculturales. “La riqueza cultural de Ceuta es excelente 
					para este proyecto”, explica Pantoja diciendo que en 
					Argentina prácticamente el 100% del alumnado participante es 
					cristiano, por lo que interactuar con estudiantes 
					musulmanes, de los que Ceuta tiene un alto porcentaje, es 
					muy enriquecedor.  
					 
					‘E-culturas’, se inició en 2005 con la participación de 
					aulas de dos países (España y Ecuador) y en esta, su última 
					edición (2011) ha contado con más de 350 alumnos de España 
					(Ceuta y Jaén), Ecuador, Paraguay, Argentina, Chile, Brasil, 
					además de Portugal y Reino Unido. Ceuta lleva dos años 
					participando de forma voluntaria en el proyecto gracias a la 
					implicación del coordinador local Christian A.Sánchez Núñez, 
					y el interés de los centros Mare Nostrum y Severo Ochoa 
					(ambos dentro del programa Escuela 2.0), de los que los 
					organizadores resaltan el compromiso mostrado por el 
					personal implicado, teniendo en cuenta que trabajan en ello 
					de manera completamente voluntaria. Tal y como explican los 
					coordinadores, además del apoyo de los tutores y la 
					dirección del centro, ha sido fundamental el apoyo del 
					personal TIC, sin los cuales no habría sido posible este 
					trabajo. El contenido didáctico del ‘E-Culturas’, diseñado 
					específicamente por los investigadores de IDEO, abarca desde 
					competencias lingüísticas a contenidos multidisciplinares, 
					como el juego ‘El quijotín’, que implica los contenidos 
					culturales de los países participantes y está diseñado para 
					que el juego no permita un avance hasta que todos los 
					miembros del equipo, estén en Ceuta o Uruguay, estén a la 
					misma altura. El proyecto, que se puede consultar en 
					internet (www.e-culturas.org) tiene previsto continuar en 
					una próxima edición para la que ya está elegido el lema: 
					‘conocer y compartir para decidir’, enfocado a la elección 
					de la carrera profesional.  
   |