| 
                     
					La Asociación Cultural carnavalesca ‘Las Plantas’ lleva dos 
					meses recolectando tapones de plástico para intentar 
					sufragar los gastos de la adquisición de una nueva silla de 
					ruedas para Alicia, una joven de la localidad sevillana de 
					Brenes, cuya familia se puso en contacto con esta asociación 
					al conocer que durante años vienen realizando diversas obras 
					sociales. 
					 
					Rafael García Jímenez, ‘El cardíaco’, presidente de esta 
					asociación cultural que sobrevive gracias a los premios 
					obtenidos durante el carnaval y a las cuotas de los más de 
					trescientos socios con los que cuenta, destacaba a EL PUEBLO 
					durante una entrevista, que pese a no contar con subvención 
					por parte de la Ciudad Autónoma, realizan anualmente 
					numerosas obras sociales, con el único objetivo de ayudar a 
					las personas que más lo necesiten. 
					 
					Todo ello es gracias a la magnífica organización y a la 
					buena gestión económica que vienen realizando desde hace ya 
					más de 20 años, ya que parte de los premios obtenidos 
					durante el carnaval lo dedican a estas obras sociales y el 
					resto a sufragar los gastos que pueda generar preparar la 
					siguiente edición del carnaval ceutí. 
					 
					Aunque lleven más de 20 años realizando estas acciones 
					sociales, no hay muchas personas que conozcan esta faceta de 
					la citada asociación cultural ‘Las Plantas’ que actualmente 
					se encuentra embarcada en esta nueva obra social para 
					intentar ayudar a la joven de Brenes a poder tener una silla 
					de ruedas. 
					 
					Para lograr el objetivo, deben conseguir un total de 4.000 
					kilos de tapones y después de estos dos meses 
					recolectándolos todavía les queda un pequeño empujón para 
					llegar a la cifra marcada, de ahí que tengan dos urnas 
					repartidas por la ciudad, una ubicada en la cafetería ‘El 
					lusitano’ en San Juan de Dios y otra en el kiosko Nani en la 
					barriada ‘El Morro’, las cuales retiran semanalmente para ir 
					almacenando los tapones recaudados. 
					 
					Por otra parte, Rafael García, resaltaba que una vez 
					alcanzada la cifra de 4.000 kilos de tapones para ayudar a 
					la joven de Brenes, continuarán con la recolecta con el fin 
					de hacer llegar a la Fundación Seur, la máxima cantidad de 
					tapones posibles para la pequeña zaragozana de 10 años, 
					Aitana, que necesita someterse a una delicada operación en 
					Boston la cual le costará a su familia 200.000 euros. 
					 
					El presidente de ‘Las Plantas’ resaltó que además del fin 
					principal de ayudar a estas niñas, también se consigue en la 
					ciudadanía que participe de esta labor social y que se vayan 
					concienciando en el ámbito del reciclaje, ya que llega un 
					momento que la recolecta de tapones se convierte en un 
					hábito.  
					 
					Durante la entrevista, Rafael García adelantó que una vez 
					conseguido los tapones necesarios estudiarán la manera de 
					transportar ellos mismos las cuatro toneladas de tapones a 
					Brenes con el fin de que se pueda hacer realidad la 
					adquisición de la citada silla de ruedas para la joven 
					Alicia. 
					 
					Por último, Rafa ‘El Cardíaco’ como se le conoce en el mundo 
					carnavalesco, animó a los ceutíes ha seguir colaborando con 
					esta causa para poder hacer realidad el sueño de estas dos 
					jóvenes e intentar mejorar en la medida de lo posible la 
					calidad de vida de ambas. 
   | 
                		
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					Colaboración en el Día de la Mujer  
					En otro ámbito de cosas, aunque no 
					muy apartada de las obras sociales, la Asociación ‘Las 
					Plantas’ también colaborará en la carrera organizada para 
					celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y el 
					próximo día 11 ofrecerá una paella totalmente gratis para 
					unas 1.000 personas. La junta directiva de la asociación se 
					puso en contacto con la Consejería de Educación, Cultura y 
					Mujer para proponerle la iniciativa y tras conseguir los 
					patrocinadores necesarios que les han proporcionado los 
					productos necesarios para cocinar la paella, se trasladarán 
					finalmente el día 11 hasta el auditorio de La Marina para 
					allí repartir, totalmente gratuitos, platos de paellas entre 
					los asistentes al acto por el Día de la Mujer. 
   | 
                		 
					 
					 |