| 
					Después de llevar 12 años prestando servicios de aerotaxis y 
					transporte de mercancías urgentes entre Melilla y la 
					Península, Ryjet empezó el 21 de noviembre del año pasado a 
					operar una línea regular de pasajeros. Hace unos días, la 
					aerolínea decidió hacer algunos cambios que dieron lugar a 
					que muchos pensaran que se retiraba de la competencia 
					establecida en el aeropuesto de Melilla entre Air Nostrum, 
					Helitt y la propia compañía Ryjet. Sin embargo, el máximo 
					responsable de esta pequeña compañía asegura que no ha 
					suspendido su operación, sino que está preparando cambios 
					para potenciarla.
 El director general de Ryjet, José María Moreno, explicó en 
					declaraciones a MELILLA HOY que su compañía está preparando 
					aviones más amplios y nuevos horarios para cubrir su línea 
					regular de pasajeros, aprovechando la próxima entrada del 
					horario de verano el día 24 de este mes.
 
 En concreto, Ryjet quiere destinar a su ruta con Málaga sus 
					aviones Saab 340, de 32 asientos cada uno, que tienen 
					“mejores prestaciones” que la aeronave J31 con la que empezó 
					a operar su línea regular de pasajeros.
 
 De hecho, ese modelo de avión de 18 plazas, que tenía 
					alquilada la compañía, ha sido devuelto a su propietario por 
					varios motivos. Por un lado, sus pequeñas dimensiones no 
					garantizaban “un total confort” a los pasajeros ni tampoco 
					permitían transportar el 100% de mercancía necesaria en la 
					bodega de carga. A ello se unía el hecho de que el avión no 
					tenía autonomía suficiente para realizar vuelos charter, lo 
					que impedía a Ryjet ofrecer a grupos la posibilidad de 
					realizar vuelos especiales.
 
 Por todo ello, la compañía decidió dejar de operar la ruta 
					con ese modelo de avión y optar por los Saab 340 que tiene, 
					los cuales están siendo preparados para su puesta en 
					servicio en un plazo de tiempo que podría oscilar entre uno 
					y tres meses. “Depende mucho de las administraciones y de 
					Aviación Civil”, apuntó Moreno.
 
 Mientras tanto, Ryjet está operando la línea Melilla-Málaga 
					con sus aviones mercantes y aerotaxis modelo PA 34, que 
					tienen números de vuelo RYJ 601 y 602 y que “están 
					debidamente aprobados por AESA (Aviación Civil) e inscritos 
					en Aena para cubrir los servicios mínimos de pasajeros y 
					mercancías”, aseguró el director general de Ryjet.
 
 |