| 
                     
					Un periódico de Almería informaba ayer de que la naviera 
					Armas estaba estudiando la posibilidad de trasladar la línea 
					Melilla-Motril a Almería antes del inicio de la Operación 
					Paso del Estrecho (OPE) por una supuesta falta de 
					rentabilidad. Sin embargo, la naviera canaria desmintió esta 
					información asegurando que “mantiene intacto” su compromiso 
					con la ruta Melilla-Motril, que está cerca de conseguir los 
					90.000 pasajeros en siete meses, e incluso estudia implantar 
					otra línea en el puerto de Almería. 
					 
					La línea Melilla-Motril que opera la Naviera Armas desde el 
					12 de julio del año pasado está cumpliendo las expectativas 
					fijadas por la compañía, que ayer mostró su satisfacción por 
					la buena acogida que ha tenido esta ruta en sus primeros 
					siete meses de vida. En declaraciones a MELILLA Ayer, Armas 
					afirmó que su compromiso con la línea entre Melilla y Motril 
					permanece “intacto”, desmintiendo así la información 
					publicada ayer por un periódico de Almería, según la cual la 
					naviera canaria estaba estudiando trasladar la línea 
					Melilla-Motril a Almería antes de la Operación Paso del 
					Estrecho de este año por una supuesta falta de rentabilidad. 
					 
					En una nota de prensa, la compañía marítima aseguró que en 
					ningún momento se ha planteado retirar esta línea porque se 
					ha cumplido con las expectativas fijadas, por lo que 
					desmintió “cualquier posibilidad que plantee la no 
					continuidad de esta línea”. 
					 
					Al hilo, dejó caer la posible expansión de sus rutas, al 
					asegurar que en los planes de crecimiento de la empresa se 
					está estudiando la posibilidad de establecer otro enlace 
					desde el puerto de Almería “que en nada debe afectar a la 
					ruta Motril-Melilla”. 
					 
					La línea Melilla-Motril cumplirá el próximo día 12 sus 
					primeros siete meses de vida, en los que ha transportado 
					entre las dos orillas del Mediterráneo a cerca de 90.000 
					personas. 
					 
					Según apuntaron a este Diario fuentes de la naviera canaria, 
					las expectativas se han visto cumplidas desde que el pasado 
					12 de julio se pusiera en servicio esta línea marítima, por 
					lo que confía en aumentar su nivel de pasajeros y carga en 
					los próximos meses. El último dato disponible abarca del 12 
					de julio al 28 de febrero. En ese periodo han utilizado este 
					trayecto 83.657 pasajeros y 24.086 vehículos, según apuntó 
					la compañía marítima, que no descarta que en un plazo corto 
					de tiempo pueda superar el listón de los 100.000 pasajeros. 
					 
					Hellity 
					 
					Helitt Líneas Aéreas sigue su proceso de crecimiento desde 
					que ésta iniciara sus primeros vuelos en noviembre de 2011. 
					Fruto de esta continua expansión es la próxima entrada en 
					servicio de los primeros vuelos con carácter internacional 
					de la compañía, que conectarán Málaga y Palma de Mallorca 
					con las ciudades de Nador y Casablanca, en Marruecos. 
					 
					Los sábados, a partir del 24 de marzo, se pondrá en marcha 
					la ruta entre Málaga y Nador. La salida desde la capital de 
					la Costa del Sol se efectuará a las 12.30 horas. El despegue 
					desde Nador está previsto para las 18 horas (horario de 
					Marruecos). El precio parte de los 45 euros por trayecto.
					 
					 
					Además, Helitt recupera la ruta que desapareció con el 
					cierre de Spanair y que conecta Palma de Mallorca y Nador. 
					La salida desde la ciudad marroquí será a las 13 horas 
					(horario local de Marruecos) y el despegue desde Palma se 
					realizará a las 16.30 horas. Este vuelo tendrá lugar los 
					sábados, desde el 24 de marzo, y su comercialización 
					corresponde a un gran tour operador.  
   |