| 
                     
					Desde que la Ciudad aumentó el gravamen del combustible, las 
					gasolineras han notado disminuir el número de clientes que 
					con la crisis y el incremento de los precios deciden ir a 
					Marruecos a repostar. Y es que, si antes la diferencia de 
					coste con la península rondaba el 30% ahora oscila entre el 
					10% y el 15%, con unos precios que ya alcanzan el 1,24 euros 
					por litro. 
					 
					La crisis ha llegado a todos los rincones y también a las 
					gasolineras ceutíes que hace unos años tenían fama de ser 
					las más baratas del país pero que ahora ya no disfrutan de 
					tanto margen. Si hace dos o tres años la diferencia de 
					precio de la gasolina entre Ceuta y la península rondaba el 
					30%, ahora se encuentra entre el 10% y el 15%, según 
					explican los trabajadores del sector. Un porcentaje cada vez 
					más bajo que en las gasolineras se deja sentir y que se une 
					a la estampida de clientes que los fines de semana cruzan la 
					frontera para llenar sus depósitos en el país vecino. Y es 
					que, aunque la calidad del fuel sea menor, les compensa 
					cruzar. El ahorro puede ir desde los 20 hasta los 50 euros, 
					ya que allí el litro llega a estar hasta 40 céntimos más 
					barato. Según explican los empleados de las estaciones de 
					servicio, llenar el depósito de un todoterreno sobrepasa ya 
					los cien euros mientras que en Marruecos apenas supera los 
					50 euros. El riesgo está en obstruir el motor y en las 
					gasolinera han notado como cada vez más gente llega pidiendo 
					líquido para limpiar los inyectores.  
					 
					El litro supera el 1,1 euros 
					 
					Ahora, la gente “mira mucho el precio” explican los 
					empleados. En la ciudad, el coste del combustible se 
					encuentra entre el 1,15 euros el litro del gasoil hasta el 
					1,24 euros el litro de la gasolina, mientras que ayer en la 
					península se registraron hasta repuntes de 1,43 euros por 
					litro de diesel. Una situación que ha hecho que se pase de 
					escuchar el tradicional “lleno por favor” al “écheme cinco 
					euros”.  
					 
					La solución, para los responsables del sector, sólo puede 
					venir a través de una reducción del gravamen sobre el 
					combustible que la Ciudad aumentó en 2009. Sin ello, los 
					precios no podrán ser “competitivos” aseguran desde el 
					sector que también está sufriendo la puesta en marcha de 
					‘Tánger Med’ y el aumento de la oferta de gasolineras en 
					Marruecos.  
   |