| 
                     
					La asociación para la lucha contra las enfermedades del 
					riñón (Alcer) instaló ayer dos puestos informativos con 
					motivo del ‘Día Mundial del Riñón’. Hasta ellos se acercaron 
					el delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, 
					y la consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed. En Ceuta, 
					unos 80 usuarios de Alcer asisten al programa de 
					hemodiálisis y una veintena espera un transplante de riñón. 
					 
					“Un mundo mejor en el que nos preocupemos por los demás”, 
					demandó el delegado del Gobierno, Francisco Antonio 
					González, mientras visitaba el puesto informativo que la 
					asociación para la lucha contra las enfermedades del riñón (Alcer) 
					había instalado ayer en la Plaza de los Reyes para 
					conmemorar el ‘Día Mundial del Riñón’, que se celebra cada 
					año el primer jueves de marzo. “La solidaridad empieza en 
					cada persona”, apuntó el delegado, quien aseguró estar “muy 
					concienciado” con la importancia de la donación.  
					 
					La consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, también 
					visitó el puesto de Alcer, en su caso, el que estaba 
					instalado en el Paseo del Revellín. Mohamed remarcó “la 
					importancia de las donaciones” y alabó el trabajo que hace 
					Alcer en la concienciación y en el apoyo a los familiares. 
					“Es un día para sensibilizar a la población y conseguir que 
					cada vez haya más donantes, no sólo porque se salvan vidas, 
					sino porque se mejora la calidad de vida de los enfermos”, 
					apuntó la consejera. 
					 
					El objetivo de este año era fomentar las cadenas de donantes 
					vivos. “Si una persona quiere donar su riñón a otra persona 
					pero no es compatible con ella, se lo puede donar a una 
					tercera persona y que a su vez otra done a quien ella quería 
					donar”, explica Mercedes Medina Rodríguez, presidenta de 
					Alcer, quien añade que en España unas 24.000 personas viven 
					con un riñón transplantado. En Ceuta, son quince o veinte 
					personas las que están a la espera de sometrse a un 
					transplante de riñón, según explican desde la entidad, desde 
					donde informan también que unos 80 usuarios de Alcer asisten 
					al programa de hemodiálisis. 
   |