| 
                     No es por apuntarme tanto alguno 
					ni, por supuesto, decir que mis soluciones para salir de la 
					crisis sean las más aceptables, pero a pesar de mis escasos 
					conocimientos sobre el tema en los lugares que se han puesto 
					en marcha parte de mis soluciones están dando sus frutos, 
					saliendo de la crisis que afecta a casi todos los Estados 
					europeos. 
					 
					Ni se me ha pasado por la cabeza ser un genio de la 
					política, pero ante la mediocridad de la mayoría de los 
					políticos, que no tienen ni idea de lo que es la política, 
					empiezo a considerar que no soy tan incapaz como me creía a 
					la hora de busca soluciones para salir de la crisis. Pero 
					visto que aplicando mi sistema, para salir de la misma, 
					Islandia no sólo ha salido de la crisis, si no que crecerá 
					este año un 3%, habiendo efectuado una importante rebaja en 
					el desempleo. Me voy a empezar a creer que soy algo 
					importante, ante tanta mediocridad política. 
					 
					La Corte de Ladsdomur encargada de juzgar los desmanes de 
					ministros y gobernantes, no había tenido trabajo desde que 
					fuera instaurada en 1905. Ahora, su primer trajo ha sido 
					sentar en el banquillo por hipotecar Islandia al ex – primer 
					ministro declarado de negligencia en la quiebra bancaria de 
					2008, que arrastró la economía hasta la depreciación de la 
					corona en un 85% respecto al euro. 
					 
					Islandia ha sido el único país que han jugado en la crisis 
					con reglas propias, dejando que los bancos quebraran en vez 
					de lanzarles un flotador de dinero público que acabara 
					ahogándolos después. Además, por referéndum se negó a pagar 
					deudas ajenas con los inversores. 
					 
					El ex primer ministro, Geir Haarde, ha tachado el proceso de 
					“farsa política puesta en escena por viejos enemigos”. Y 
					cierto es que hay quien se plantea si es posible encontrar 
					un sólo chivo expiatorio, pues los otros tres responsables 
					que figuran en el informe, como culpables de haber llevado 
					la crisis a Islandia, no tienen obligación de declarar. 
					 
					Sea como sea, Islandia ha pedido responsabilidades y ha 
					sentado, por vez primera, a un ex primer ministro en el 
					banquillo, negándose a suministrar dinero público a las 
					entidades bancarias y que estas sean las responsables de 
					pagar sus deudas con los inversores.  
					 
					No se si llamar a Islandia y pedirle algo del maldito parné, 
					por poner en práctica parte de mi idea de cómo salir de la 
					crisis. Visto lo visto, a partir de ahora, me voy a dedicar 
					a patentar cuantas ideas se me ocurran sobre el asunto. Va 
					ser la única forma que tengo de salir de la crisis que me 
					tiene más seco que un “volao” con poniente fuerte. 
					 
					Pensándolo bien, aquí en nuestro país, poner en práctica, 
					las medidas que ha puesto Islandia y que tan buen resultados 
					le han dado va a suponer todo un problema, más que nada por 
					la cantidad de banquillos que vamos a necesitar, para sentar 
					en los mismos, a todos aquellos que han despilfarrado el 
					dinero de todos los españoles y que nos han llevado a la 
					actual situación de crisis. 
					 
					De todas formas, todos tranquilos, esto no es Islandia y 
					nadie va a tener responsabilidades por la situación en la 
					que nos encontramos. Como decía la sabia de mí abuela,”ande 
					yo caliente y ríanse las gentes”. Y qué pasa con el pueblo. 
					Pues al pueblo que le den. 
   |