| 
					Sara Pupato ha sido cesada en su cargo de directora general 
					del Ingesa, una medida que los sindicatos del Área Sanitaria 
					pública de Ceuta habían demandado a la Dirección de manera 
					unánime. José Julián Díaz Melguizo se perfila como candidato 
					para ostentar el cargo que queda vacante. Los sindicatos 
					están ahora a la espera de la suspensión del subdirector de 
					Asistencia Sanitaria del Ingesa, Francisco de Asís. Creen 
					que este cambio servirá para abrir una nueva etapa de 
					diálogo.
 Los sindicatos sanitarios no quisieron ocultar ayer su 
					satisfacción. Ayer anunciaban a este medio que el Ministerio 
					de Sanidad, Política Social e Igualdad había cesado a Sara 
					Pupato como directora general del Ingesa (Instituto Nacional 
					de Gestión Sanitaria), una medida demandada de manera 
					unánime por todos los sindicatos del Área Sanitaria de 
					Ceuta. De hecho, había sido la primera medida exigida al 
					director territorial del Ingesa, Fernando Pérez-Padilla, 
					durante el primer encuentro que este mantuvo con los 
					representantes sindicales.
 
 “Sara Pupato tiene gran parte de la responsabilidad en los 
					problemas que ha tenido la Sanidad en Ceuta -apuntaban ayer 
					desde CSI.F-, ella avaló las medidas que tomó el anterior 
					equipo de gestión del Ingesa en Ceuta y permitió, por poner 
					algunos ejemplos, que hicieran guardias médicos que no 
					tenían la especialidad, como ocurrió con los pediatras”. En 
					ese sentido, y haciendo referencia al proceso de movilidad 
					interna del Hospital Universitario -actualmente en vías 
					judiciales, tras ser denunciado por los sindicatos-, desde 
					CSI.F resaltan cómo Pupato “ha sido la causante de que 
					aumente el gasto, al consentir que se crearan plazas para 
					recolocar a los que se iban tras el 20-N”. “Se crearon 
					cuatro plazas de movilidad, más otras cuatro, que debieron 
					haberse empleado en cubrir vacantes asistenciales, 
					enfermeros, auxiliares, médicos..., que hacían más falta”, 
					lamenta CSI.F.
 
 Son de la misma opinión el resto de representantes 
					sindicales. “Estamos contentos porque no servía de nada 
					cambiar la base si no se cambiaba la cabeza”, reconocen 
					desde UGT. “Muchos de los problemas se tienen que resolver 
					en Mesa Sectorial, y la mayoría de los asuntos dependen de 
					Madrid, por eso hemos pedido tanto se cese y nos alegramos”, 
					agregan. SATSE, por su parte, incide en la importancia de 
					ver Ceuta y Melilla “en un todo con Madrid” en lo que a 
					Sanidad se refiere. “Pupato no mantuvo una postura de 
					responsabilidad y no tuvo buena relación con los 
					sindicatos”, añade.
 
 La mala relación con los representantes de los trabajadores 
					es el lamento compartido por todos los sindicalistas. “No es 
					una interlocutora válida”, “¿Qué pasa si el nuevo Gobierno 
					cambia a todos los ministros y deja a Zapatero como 
					presidente?”, habían sido los constantes lamentos de los 
					sindicatos al ver que Pupato seguía ostentando su cargo y 
					que incluso, el pasado viernes día 2, había mantenido una 
					reunión por vídeoconferencia con el recién incorporado 
					gerente, Manuel Ramón Cabeza Álvarez, quien en esos momentos 
					no veía muy claro que a la directora general fueran a 
					cesarla. Desde los sindicatos USO y CCOO apuntaban las 
					mismas reflexiones que sus compañeros, que el cambio en la 
					dirección general “servirá para abrir una nueva etapa de 
					diálogo”.
 
 El sustituto
 
 José Julián Díaz Melguizo, residente en Madrid y vinculado a 
					la institución sanitaria cuando esta era Insalud según 
					confirmaron fuentes sindicales, era el nombre más escuchado 
					ayer entre los integrantes del área sanitaria como candidato 
					a sustituir a Pupato al frente de la Dirección General de la 
					institución de gestión sanitaria.
 
 Por otro lado, los sindicatos están a la espera de que 
					también se cese al subdirector del Ingesa, Francisco de Asís 
					Jove, que según habían sido informados los representantes de 
					los trabajadores sería el siguiente cese, “de manera 
					inminente”.
 
 | 
						
                  | El equipo gerente: nuevas incorporaciones
 con viejos conocidos del área sanitaria
 Francisco Javier Delgado Bueno y 
					Juan Carlos Mata Padilla en las Dirección Médicas, Carmen 
					Gutiérrez Molina y Milagros Corrales Gómez en las 
					Direcciones de Enfermería y Beatriz Rodríguez Stampa como 
					subdirecora médica de Atención especializada. Fueron los 
					cinco nombres del equipo directivo que el gerente confirmó a 
					principios de semana. Dos de ellos, Mata y Rodríguez, ya 
					formaban parte de la dirección en el equipo anterior. Los 
					restantes procedían de otros campos como el sindicalismo o 
					la política. A la espera de “ver cómo actúan”, los 
					sindicatos sanitarios confían en que con ellos “se abra una 
					etapa de diálogo”. “Esperamos que los nuevos hagan bien su 
					trabajo, como profesionales eran buenos, habrá que ver cómo 
					son de gestores; en cuanto a los que repiten, sólo esperamos 
					que no sigan la dinámica que llevaron con el anterior 
					equipo”, valoraban los sindicatos. “Confiamos en que llegue 
					un tiempo de paz social, tenemos esperanza en que se lleven 
					a cabo las acciones correctas”.
 |