| 
					Unos desconocidos han borrado las marcas viales en un tramo 
					de la carretera de acceso al pantano, la A-7, lo que, según 
					denuncian vecinos, sucedió hace dos meses y podría tener la 
					finalidad del estacionamiento indebido. La modificación de 
					estas señales supone un grave riesgo para la seguridad vial 
					y según la legislación vigente, se considera una infracción 
					“muy grave”. 
					Unos desconocidos han borrado las señales viales de la 
					carretera de acceso al pantano, la A-7, en su primer tramo, 
					donde confluye con la carretera de Benzú. Según denunciaron 
					algunos vecinos a este diario, la ocultación de las líneas, 
					que se ha hecho cubriéndolas con pintura negra, se llevó a 
					cabo hace un par de meses. 
 La situación es especialmente grave, pues esa carretera es 
					la que desde la N-354, a la altura de la desaladora, conduce 
					hasta la residencia de ancianos Nazareth, por lo que, además 
					de ambulancias, circulan a diario los vehículos de 
					transporte colectivo que trasladan a los residentes. En el 
					tramo en el que se han manipulado las líneas de seguridad 
					hay además dos urbanizaciones y otras viviendas 
					unifamiliares.
 
 Según denuncian, con preocupación, algunos vecinos, la 
					finalidad de la ocultación de las líneas podría ser la de 
					estacionar de forma indebida en los márgenes de la 
					carretera. De hecho, se han borrado tanto las líneas que 
					marcan los márgenes de la carretera autonómica como la que 
					delimita ambos carriles y señala la prohibición de adelantar 
					en zonas sin visibilidad, como las numerosas curvas del 
					trazado.
 
 Tal como señalaron los vecinos, se dio conocimiento de estos 
					hechos a la Policía Local, pero no se ha subsanado el 
					problema.
 
 Una dotación de la Guardia Civil que pasaba por el lugar en 
					el momento de la denuncia vecinal a este diario también fue 
					advertida de la situación. Uno de los agentes confirmó que 
					daría traslado de la denuncia para que se tomen las medidas 
					a las que haya lugar.
 
 La probibición de “modificar el contenido de las señales o 
					colocar sobre ellas o en sus inmediaciones placas, carteles, 
					marcas u otros objetos que puedan inducir a confusión, 
					reducir su visibilidad o su eficacia, deslumbrar a los 
					usuarios de la vía o distraer su atención” se establece en 
					el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, por el 
					que se aprueba el Texto Articulado de la Ley sobre Tráfico, 
					Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. De hecho, 
					la Ley establece en su artículo 56 como “infracción muy 
					grave “Realizar en la vía obras sin la autorización 
					correspondiente, así como la retirada, ocultación, 
					alteración o deterioro de la señalización permanente u 
					ocasional”.
 
 |