| 
					El delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, 
					y el gerente de Acemsa, Emilio Carreira, se reunieron ayer 
					con el director general del Agua para tratar, entre otros 
					asuntos, las obras del quinto módulo de la desaladora. En 
					este sentido, el objetivo del Gobierno central es dotar 
					estas actuaciones para que se adelante su puesta en 
					funcionamiento, prevista para 2014. 
 El delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez y 
					el gerente de la empresa municipal del agua, Acemsa, Emilio 
					Carreira, mantuvieron ayer un encuentro con el director 
					general del Agua, Juan Urbano. En la reunión se abordaron 
					temas tan “importantes” como la puesta en funcionamiento del 
					quinto módulo de la desaladora.
 
 En este primer punto, el representante del Ejecutivo 
					nacional en Ceuta manifestó que el objetivo es que se 
					continúe con la “implantación” del módulo a partir del 
					segundo semestre de este año y que, hasta el final de las 
					obras, no se produzca “ningún parón más” en las mismas. Y es 
					que, según informó este diario el pasado 29 de febrero, la 
					falta de consignación presupuestaria para este año está 
					detrás del nuevo retraso en el quinto módulo, cuya 
					construcción se adjudicó en el año 2007.
 
 Según resaltó el delegado, el presupuesto plurianual 
					destinado para este módulo de la desaladora es de 3,3 
					millones de euros, el cual se prolonga hasta el año 2014. 
					Por ello, el objetivo es que entre en funcionamiento “antes 
					de la fecha prevista”, comentó. Lo que se pretende es 
					“anticipar” estas actuaciones aunque sin “marcar una fecha” 
					en el calendario.
 
 En el encuentro, que tuvo lugar en la sede del Ministerio de 
					Medio Ambiente en Madrid, también se abordó la agilización 
					de los trámites administrativos para que se pongan en marcha 
					la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) y la 
					Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). “Son 
					instalaciones que se han completado” y por ello, la máxima 
					prioridad del delegado porque “tendrían que estar 
					funcionando desde julio de 2010”. “Se nota que el Gobierno 
					central tiene ganas de buscar fórmulas para que finalicen 
					los proyectos”, comentó González Pérez.
 
 Otro de los temas abordados en la reunión fue el plan de 
					mejora de la red de abastecimiento y saneamiento para la 
					barriada de Príncipe Alfonso, cuyo coste se eleva a 18 
					millones de euros. El delegado, según informó ayer, expuso a 
					Urbano su intención de que una parte de la inversión inicial 
					en este sentido figure en el próximo presupuesto, aunque 
					también hay que tener en cuenta “la disponibilidad económica 
					en estos momentos de crisis”. Por último, el direcro general 
					del Agua se mostró “comprensivo” con los problemas que 
					“acucian a Ceuta”.
 
 |