| 
					Coalición Caballas emitió ayer un comunicado de prensa en el 
					que denuncia “la confusión geenerada y alimentada por el 
					Gobierno de la Ciudad en relación con las negociaciones de 
					supuestos planes de sostenibilidad y reordenación”.
 A este respecto, Caballas ha incidido en el comunicado que 
					“el Gobienro no puede iniciar una negociación de recortes 
					salariales basada en la necesidad de un ajuste sin haber 
					explicado públicamente cuantos y cuales ingresos se han 
					visto reducidos y por qué”.
 
 Según la información facilitada oficialmente a los grupos de 
					la oposición en la Comisión de Hacienda, Caballas asegura 
					que “el Ayuntamiento no tiene problemas de liquidez ni de 
					deuda y está perfectamente saneado”, por lo que desde la 
					coalición se pide al Gobierno local que “no juegue con la 
					ciudadanía enviando mensajes contradictorios y manteniendo 
					en vilo a los trabajadores del sector público local con 
					ocurrencias improvisadas y sin cifras que avalen sus 
					afirmaciones”.
 
 Caballas ha catalogado de “desleal” que el Gobierno “filtre 
					a la prensa los sueldos de los funcionarios y empleados de 
					empresas municipales para crear entre la ciudadanía la 
					opinión de que es necesario un r ecorte, cuando esos 
					salarios son los que el propio Gobierno de Vivas ha querido” 
					y recuerdan en la nota de prensa que el Ejecutivo local 
					lleva más de diez años en el poder y que esta situación “no 
					es sobrevenida sino creada por el Gobierno”.
 
 “Si el Gobierno ha pagado en exceso a los empleados 
					públicos, ha estado malversando los fondos públicos 
					aportados por los ciudadanos y debe dimitir de inmediato”, 
					asegura Caballas en la nota de prensa.
 
 Finalmente, la coalición califica de “mezquino” que el 
					presupuesto alternativo presentado por Caballas en diciembre 
					fuese utilizado por el Gobierno como “mofa y escarnio del 
					trabajo que realiza esta formación política” y asegura que 
					“las medidas incluidas en ese Presupuesto Alternativo eran 
					perfectamente asumibles sin perjudicar ni a trabajadores de 
					la Ciudad ni políticas sociales, y muchas de estas medidas 
					se están poniendo hoy en día sobre la mesa”, concluye 
					Caballa.
 
 |