| 
                     
					El presidente de la Federación Provincial de Asociaciones 
					de Vecinos (FPAV) y también candidato a las elecciones que 
					el movimiento vecinal celebrará el próximo día 20, José 
					Ramos, explica las razones por las que vuelve a presentarse: 
					“Mucha gente me ha pedido que siga”. Además, resalta que su 
					equipo está haciendo “un gran trabajo” y que, después de 
					ocho años al frente, continúa con las mismas ganas e ilusión 
					que el primer día. Por otro lado, Ramos agradece las 
					inversiones y subvenciones de la Ciudad en una parte muy 
					importante de la FPAV, las Brigadas Verdes, ya que con estos 
					trabajos se benefician un total de “150 familias”. Ramos 
					habla también de otros asuntos, como la seguridad ciudadana. 
					 
					Pregunta.- ¿Cuáles son los motivos que le llevan a 
					presentarse de nuevo como máximo representante del 
					movimiento vecinal?  
					 
					Respuesta.- Hay varias razones, una de ellas, es que a mí me 
					gusta el movimiento vecinal como también me gustan todas las 
					actividades que sean altruístas y voluntarias. La gente me 
					conoce por eso ya que también he estado participando con 
					cofradías o clubs deportivos. Otra de las razones es porque 
					mucha gente me ha pedido que siga. Por último, creo que 
					estamos haciendo un buen trabajo en estos últimos ocho años, 
					es una línea a seguir y considero además que nos hemos 
					ganado el respeto de mucha gente.  
					 
					P.- ¿Qué más cree que podría aportar tras ocho años al 
					frente de la Federación Provincial de Asociaciones de 
					Vecinos (FPAV)?  
					 
					R.- Una continuidad. La Federación Provincial de 
					Asociaciones de Vecinos se creó por parte de un grupo de 
					hombres y mujeres en el año 1979 y hace ocho años recogí el 
					testigo de la FPAV con un listón bastante alto. En este 
					último periodo, con la ayuda inestimable de la Ciudad 
					Autónoma -a pesar del recorte asumible en esta época-, 
					siempre ha confiado en nosotros. Nos hemos ganado el respeto 
					de la gente con nuestro trabajo. A lo que va bien, lo único 
					que se puede hacer es intentar mejorarlo.  
					 
					P.- Además de las subvenciones que otorga a la Federación 
					el Ejecutivo local, ¿qué más aporta la Ciudad al movimiento 
					vecinal?  
					 
					R.- Aparte del tema económico y el respeto y el afecto, 
					tanto de Ciudad como de Delegación de Gobierno, hemos 
					sentido que siempre han confiado en nosotros. Creemos que en 
					ningún momento les hemos defraudado. Esta confianza nosotros 
					la devolvemos y si se puede, siempre multiplicada. Personas 
					que usan su tiempo libre trabajando por esto, es algo de 
					destacar. Estos últimos ocho años han sido complicados, 
					emocionantes y a veces nuestra labor no ha sido entendible.
					 
					 
					P.- ¿Cuál sería el principal objetivo si sale reelegido?
					 
					 
					R.- Tenemos que continuar con el seguimiento de los Planes 
					de Dotaciones en Barriadas. Está por terminar un tercero y 
					se va a comenzar un cuarto, tal y como prometió el 
					presidente de la Ciudad. Estamos también inmersos en muchas 
					comisiones, tanto de seguridad como en las de los planes de 
					rehabilitación de fachadas o el Plan Aparca. Algo ‘nos 
					inventaremos’ este año porque nosotros seguimos haciendo las 
					mismas actividades. Una de las cosas más importantes es que, 
					gracias a la subvención de la Ciudad hay 150 personas que 
					están trabajando en las Brigadas Verdes para la Federación.
					 
					 
					P.- Las Brigadas Verdes es uno de los pilares 
					fundamentales de trabajo en la FPAV... 
					 
					R.- Es una parte muy buena. Es un proyecto que se creó hace 
					cinco años y en el que se benefician estas 150 familias. 
					Además, se hace un buen trabajo en los barrios y cada vez 
					asumimos más labores. Se empezó quitando matojos y ahora ya 
					se pinta, se siembra, se rehabilitan pistas deportivas, etc. 
					Este es nuestro aval, no hay otro.  
					 
					P.- ¿Se escuchan todas las peticiones de las asociaciones 
					de vecinos?  
					 
					R.- El movimiento vecinal es insaciable pidiendo. No podría 
					ser de otra manera. Somos presidentes y presidentas de 
					asociaciones de vecinos, aunque sí que se han asumido estas 
					competencias para que los barrios, con la colaboración de la 
					Ciudad y del consejero que lleva este área, se vean mejor 
					dotados de equipamiento, más limpios, con jardines más 
					vistosos... Las asociaciones solicitan para su barriada y 
					cada una tiene una idiosincracia. Fundamentalmente, el 
					mantenimiento y desde las Brigadas Verdes, se está haciendo.
					 
					 
					P.- Durante su mandato ha reivindicado en varias 
					ocasiones mayor presencia policial y la creación de una 
					Policía de Barrio, ¿cree que esta vez se va a cumplir? 
					 
					 
					R.- Conozco bastante bien desde hace muchos años al nuevo 
					delegado del Gobierno, Francisco Antonio González, y sé de 
					su buen trabajo. Es un hombre de palabra. Si él dice que va 
					a tomar medidas, más pronto que tarde lo hará. Estoy 
					convencido de que se pondrá en marcha para que todo esto 
					redunde en el beneficio de todos los ceutíes, que es lo que 
					se pretende. Ceuta es una ciudad muy peculiar, hay mucha 
					Policía pero también tenemos un perímetro fronterizo que es 
					complicado y hay repuntes de quemas de coches, aunque esta 
					situación se ha ido acortando. A pesar de todo, no vamos a 
					dejar de reivindicar la Policía de Barrio. No queremos un 
					policía por vecino y por portón, pero sí frecuente en las 
					barriadas.  
					 
					P.- ¿Considera que las actuaciones en Príncipe Alfonso 
					han mejorado la barriada?  
					 
					R.- El Príncipe es una zona más de Ceuta. Allí conviven 
					muchos vecinos y vecinas y el plan especial ha servido para 
					que, por ejemplo, las obras de San Daniel y Rafael Orozco 
					beneficien mucho al barrio. Las obras son largas pero no hay 
					duda de que con lo que se está haciendo en esta zona se va a 
					mejorar mucho el barrio. La Ciudad está haciendo las cosas, 
					pero también podría hacer más.  
   |