| 
                     
					El consejero de Fomento e Industria, Guillermo Martínez, se 
					reunió ayer con el portavoz y diputado del grupo 
					parlamentario Caballas, Mohamed Alí, para tratar la posible 
					revisión del reglamento que recoge las condiciones de acceso 
					a las VPO. Alí anunció que Martínez se ha “comprometido” a 
					revisar este documento. 
					 
					El consejero de Fomento e Industria, Guillermo Martínez, se 
					reunió ayer con el portavoz y diputado del grupo 
					parlamentario Caballas, Mohamed Alí, para tratar la posible 
					revisión del reglamento que recoge las condiciones de acceso 
					a las viviendas de protección oficial. El documento, que 
					data del “año 2006, necesita de una renovación”, explica 
					Alí, quien quiso resaltar la buena disposición de Martínez 
					en este sentido: “Se ha comprometido a revisarlo”.  
					 
					Y es que, el objetivo “está claro”, el de que “todo el mundo 
					pague sus viviendas” pero también que se busquen unas 
					fórmulas de pago acordes a las necesidades e ingresos de 
					cada adjudicatario. Según el líder del partido localista, a 
					Martínez se le presentaron dos puntos fundamentales a 
					tratar: la escasez de recursos de algunas familias 
					adjudicatarias pero también la obligación de pagar por esas 
					viviendas. Por ello, “con el esfuerzo de todos, se podrá 
					llegar al consenso” ya que “son muchos los ciudadanos que se 
					encuentran en situación precaria”, comenta.  
					 
					Alí manifiesta que Martínez mostró “sensibilidad” para 
					“intentar buscar esa solución lo antes posible”. EL PUEBLO 
					adelantó el pasado jueves que los Servicios Tributarios de 
					Ceuta remitieron unas 900 notificaciones a adjudicatarios de 
					VPO que no habían abonado el pago mensual de las viviendas, 
					propiedad de la Ciudad Autónoma. Así, en zonas como 
					Al-Jalifa (Poblado Legionario), las deudas ascienden hasta 
					20.000 euros y en barriadas como Loma Colmenar, la deuda 
					máxima es de unos 2.500 euros. Los vecinos de este último 
					barrio, a través de su representante, Rafael García, ya han 
					solicitado que el pago mensual se reduzca a 60 euros y se 
					les amplíe la hipoteca a 40 años -para los que se encuentren 
					en situación de desempleo o para aquellas familias que 
					reciben el subsidio de 420 euros-.  
					 
					García, que también tenía ayer previsto un encuentro con el 
					consejero de Fomento, fue emplazado a una reunión el próximo 
					jueves con el viceconsejero de Hacienda, Manuel Carlos 
					Blasco. Según explicó el presidente de la asociación de 
					vecinos, lo que se pretende con este encuentro es “mostrar” 
					la realidad que se está viviendo en la zona ya que “los 
					vecinos sí quieren pagar” y por ello, esperan que se tengan 
					en cuenta “las situaciones personales de cada uno de ellos”, 
					finaliza.  
   |