| 
					El secretario general del PSOE, José Antonio Carracao, animó 
					ayer a los sindicatos “a no caer en la trampa” del Gobierno 
					y a no apoyar posibles recortes a los empleados públicos. El 
					socialista informó también de que su partido ya ha enviado a 
					la Mesa por la Economía el documento que recoge las medidas 
					concretas propuestas para reactivar la economía ceutí. Otro 
					de los temas tratados fueron las declaraciones hechas por el 
					presidente de Melilla, Juan José Imbroda, respecto al modo 
					de gestión de Ceuta. Además, el PSOE celebró ayer la 
					Asamblea Regional Extraordinaria para la elección de 
					delegados, debate y votación de las enmiendas. 
 “No vamos a apoyar ningún recorte ni del salario ni de los 
					derechos de los empleados públicos”, manifestó el secretario 
					general del Partido Socialista, José Antonio Carracao, 
					durante la rueda de prensa celebrada ayer en la sede del 
					partido. El socialista reflejó el rechazo de su partido al 
					modo en el que el Gobierno local está actuando en sus 
					negociaciones con los sindicatos.
 
 En ese sentido, Carracao expresó su negativa a que la Ciudad 
					señale como responsables a los representantes de los 
					trabajadores, a los que instó a “no caer en la trampa del 
					Gobierno” cuando este les pide que sean ellos quienes 
					planten por dónde recortar. “Los empleados públicos ya 
					hicieron su contribución”, expresó Carracao. Además, aludió 
					a la propuesta del gobierno de reducir o eliminar las 
					jornadas especiales y partidas. “No deben ser tocadas, si se 
					pusieron sería porque eran necesarias”, explicó el 
					socialista.
 
 Carracao recordó también durante su comparecencia las 
					críticas que el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, 
					efectuó sobre el modo de gestión de Ceuta. El secretario 
					general del PSOE destacó “la credibilidad” de que las 
					críticas provengan “de un gobierno de igual color” que el 
					ceutí. “Imbroda expresó que al menos ellos no han endeudado 
					el futuro de las nuevas generaciones”, recordó Carracao para 
					criticar después los dos modelos de gestión de las ciudades 
					autónomas. “Ambos son sistemas caducos: Melilla está dejando 
					un reguero de inactividad y Ceuta de endeudamiento”.
 
 Por otro lado, Carracao informó de que el pasado lunes su 
					partido envió a los integrantes de la Mesa por la Economía 
					el documento que recoge las medidas concretas propuestas por 
					el PSOE para reactivar la economía ceutí a corto y largo 
					plazo.
 
 “Nosotros retomamos la necesidad de abrir nuevos nichos 
					productivos y escenarios que traigan consigo oportunidades 
					laborales”, apuntó Carracao, quien explicó que las 
					propuestas socialistas reflejan un esquema sobre el modelo 
					productivo, después de haber analizado la situación de 
					Ceuta.
 
 Carracao destacó “la atractiva fiscalidad” y la localización 
					geográfica de la ciudad y explicó que algunas de estas 
					propuestas están enfocadas a mejorar las relaciones 
					comerciales con Marruecos.
 
 Además, el PSOE celebró ayer la Asamblea Regional 
					Extraordinaria para la elección de delegados, debate y 
					votación de las enmiendas. Sólo se ha presentado una lista 
					cerrada de delegados.
 
 |