| 
                     
					La coalición Caballas, a través de un comunicado de prensa, 
					asegura que Urbaser “incumple” el pliego de condiciones que 
					mantiene con la Ciudad. “Según el propio Gobierno se adeuda 
					a la empresa concesionaria del servicio de limpieza, casi 20 
					millones de euros, la mitad de la deuda por facturas sin 
					consignación presupuestaria, es decir, por servicios 
					prestados fuera del contrato que la vincula con la Ciudad”. 
					Sin embargo, “dicho contrato y más concretamente el pliego 
					de condiciones es incumplido tácitamente por la empresa de 
					limpieza desde hace años pese a ser uno de los contratos de 
					limpieza más caros de España”, aseveran en la nota.  
					 
					“Al ya conocido incumplimiento de limpieza de los polígonos 
					industriales del Tarajal, limpieza que desde hace años se ve 
					obligada a realizar la empresa municipal Obimace, se unen la 
					frecuencia de baldeo mixto en barriadas, repaso de barrido, 
					brigada de intervención inmeidata en vaguadas, frecuencia de 
					recogida de enseres, limpieza de playas y soterramiento de 
					contenedores en el centro, entre otros”. Además, “en gran 
					parte de las barriadas se realiza lo que se podría denominar 
					‘limpieza por encima’, en la que solo se limpian y baldean 
					las calles principales de las mismas, dejando abandonadas el 
					resto de calles de las barriadas”.  
					 
					“Servicios no realizados” 
					 
					Para Caballas, “lo más llamativo fue Príncipe Alfonso”, 
					donde “son los propios vecinos los que se encargan de la 
					limpieza de las calles interiores de la barriada puesto que 
					la empresa sólo limpia las dos vías principales: San Daniel 
					y Rafael Orozco”. El partido localista considera que se 
					registra el “enésimo dato de incumplimiento del contrato, 
					por el cual se cobra y sin embargo se le reconocen servicios 
					prestados fuera del pliego de condiciones, por capricho del 
					Gobierno, cuando lo lógico sería compensar unos con otros, o 
					en su defecto, el abono de los servicios fuera de contrato y 
					el reintegro por los servicios no realizados y cobrados”, 
					finalizan.  
   |