| 
                     
					El Ingesa hizo ayer oficial el nombramiento de su nueva 
					junta directiva. El equipo que lideran Fernando 
					Pérez-Padilla y Manuel Cabeza como director territorial y 
					gerente lo completan Francisco Javier Delgado Bueno, Beatriz 
					Rodríguez Stampa, Carmen Gutiérrez Molina, Juan Carlos Mata 
					Padilla y Milagros Corrales Gómez. 
					 
					El Área Sanitaria de Ceuta, gestionada por el Instituto 
					Nacional de Gestión Sanitaria, hizo ayer oficial el 
					nombramiento de su nueva directiva. “Felicitamos a quienes, 
					desde este momento, ostentarán una importante 
					responsabilidad sobre la gestión de la atención sanitaria de 
					la ciudad”, señaló la institución, a través de un 
					comunicado, en el que añadía: “Igualmente, aprovechar para 
					transmitir nuestra gratitud a la directiva saliente por el 
					trabajo realizado hasta el momento de su cese”. 
					 
					La cúpula directiva del Ingesa, encabezada por Fernando 
					Pérez-Padilla como director territorial y Manuel Cabeza como 
					gerente de Atención Sanitaria, se completa con cinco nuevos 
					nombres. 
					 
					Delgado Bueno 
					 
					Francisco Javier Delgado Bueno asume la Dirección Médica de 
					Atención Especializada, como ya hiciera entre el año 2000 y 
					2003. Nacido en Ceuta en 1960 y licenciado en Medicina y 
					Cirugía, Delgado también fue subdirector médico de Atención 
					Especializada desde octubre de 2008 hasta el actual 
					nombramiento. Además, ocupó el puesto de director 
					territorial entre 2003 y 2004. Además, ha sido Jefe de la 
					Unidad de Admisión del Hospital de 1997 a 1999 y de 2005 a 
					2008.  
					 
					Rodríguez Stampa 
					 
					La nueva subdirectora médica de Atención Especializada, 
					Beatriz Rodríguez Stampa, ha sido desde octubre de 2010 
					responsable de la Dirección Médica de Atención Primaria. 
					Licenciada en Medicina y Cirugía, cambió su interinidad en 
					Madrid por iniciar una nueva experiencia en el Ingesa de 
					Ceuta como médico de familia en 1986. En 1989 se hizo con la 
					interinidad en Atención Primaria. Desde entonces permaneció 
					en el Centro de Salud de Otero. Desde octubre de 2006, ha 
					sido coordinadora médica del centro II, asignado en octubre 
					de 2006.  
					 
					Gutiérrez Molina 
					 
					La Dirección de Enfermería de Atención Especializada recae 
					sobre Carmen Gutiérrez Molina, nacida en Cádiz en 1957 y 
					Diplomada Universitaria en Enfermería. Además, cuenta con el 
					título de especialista de Enfermería Obstétrico-Ginecológica 
					(Matrona) y de Ayudante Técnico Sanitario. Forma parte del 
					Ingesa desde 2010, año en que obtuvo plaza de enfermera en 
					Obstetricia del Hospital Universitario. Antes de ello, en 
					1981 consiguió plaza en propiedad en el Servicio Andaluz de 
					Salud. Además, ejerció como supervisora (1992-1996) y como 
					enfermera en Cuidados Intensivos (1979-1983) en el Hospital 
					de Traumatología de Cádiz. 
					 
					Mata Padilla 
					 
					La Dirección Médica de Atención Primaria estará bajo la 
					tutela de Juan Carlos Mata Padilla. Nacido en Ceuta en 1959 
					y licenciado en Medicina y Cirugía, forma parte del equipo 
					médico del Centro de Salud del Tarajal desde 1992. Ha sido 
					coordinador de equipo del centro III desde 1998 hasta 2002 y 
					coordinador de equipos de salud de Atención Primaria desde 
					2003 a 2005. 
					 
					Corrales Gómez 
					 
					El puesto de Dirección de Enfermería de Atención Primaria 
					será ocupado por Milagros Corrales Gómez, nacida en Ceuta en 
					el año 1958. Es Diplomada Universitaria en Enfermería, 
					además de contar con las titulaciones de Ayudante Técnico 
					Sanitaria y Dama de Sanidad Militar. Su trayectoria como 
					enfermera comienza en 1989, adscrita desde entonces y hasta 
					la fecha al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). 
					Anteriormente, ha desempeñado su profesión en el Instituto 
					Nacional de Servicios Sociales (entre 1983 y 1989), en la 
					Clínica Nuestra Señora de los Ángeles (entre 1982 y 1983) y 
					en el Instituto Nacional de la Salud. 
   |