| 
                     
					‘Down Ceuta’ celebró ayer el Día Internacional del Síndrome 
					de Down, un evento que conmemoró con varios actos, entre los 
					que destacó la lectura de un manifiesto y la proyeccción de 
					la película ‘Viene una chica’, que se estrenó de forma 
					simultánea en varias ciudades españolas con motivo de esta 
					efeméride. 
					 
					“Tengo síndrome de Down, pero no estoy enfermo, solo tengo 
					un cromosoma de más, Por eso me cuesta hacer algunas cosas”. 
					Con esta sencilla y clara explicación comenzó en la tarde de 
					ayer la lectura del manifiesto elaborado con motivo del Día 
					Internacional del síndrome de Down 2012.  
					 
					La presidenta de la asociación ‘Down Ceuta’, Maria Luisa 
					Villadén, junto a los usuarios del centro, dieron lectura a 
					un listado de enunciados como este ayer en el Salón de actos 
					del Palacio Autonómico, justo antes de la proyección de la 
					película ‘Viene una chica’, un filme dirigido por Chema 
					Sarmiento que se ha estrenado en multitud de ciudades 
					españolas con motivo de esta efeméride, ya que es una 
					historia protagonizada por un chico de 17 años con síndrome 
					de Down.  
					 
					Este fue el final de un día dedicado a dar visibilidad al 
					colectivo de personas que sufren esta alteración genética, 
					tanto en la ciudad como fuera de ella, para quien ‘Down 
					Ceuta’ quiso reclamar un trato digno e igualitario junto al 
					resto de la ciudadanía. 
					 
					Durante la mañana de ayer, un stand informativo recordaba a 
					los ciudadanos la máxima “Tengo síndrome de Down y no soy 
					tan distinto a tí”. Allí, la presidenta de la asociación, 
					Maria Luisa Villadén, explicó su objetivo: “Queremos 
					informar y concienciar, de que nuestros usuarios son 
					miembros de la sociedad que tienen que estar plenamente 
					integrados”, afirmó. 
					 
					Por su parte, el presidente de la ciudad autónoma, Juan 
					Jesús Vivas, que visitó el stand informativo del Revellín 
					acompañado por la vicepresidenta de la Mesa de la Asamblea, 
					Adela Nieto, explicó su visión de esta fecha conmemorativa: 
					“Nuestra presencia aquí está plenamente justificada para 
					dejar testimonio en nombre de los ceutíes de nuestro aprecio 
					y afecto hacia unas personas que son como los demás”. 
					 
					Vivas añadió incluso que “son algunas personas con algunas 
					cualidades significadas, especialmente capacitadas para 
					poner de relieve los dones de la condición humana”, 
					ciudadanos según dijo ”necesarios siempre”, pero más aún 
					ahora que vivimos “en tiempos de mercantilismo”. El 
					presidente de la ciudad autónoma destacó de los afectados 
					por el síndrome de Down como personas cuyos valores como “la 
					inocencia, la ternura o el cariño” son especialmente 
					necesarios en la sociedad actual.  
   |