| 
                     
					El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, relacionó 
					ayer la celebración del bicentenario de la Constitución de 
					1812, conocida popularmente como ‘La Pepa’, firmada en 
					Cádiz, con el próximo evento para cuyo homenaje se prepara 
					ya la ciudad autónoma, el sexto centenario de la llegada de 
					los portugueses a Ceuta en 2015. “Tenemos que dar realce a 
					las cosas que son determinantes en el ámbito de lo que 
					concierne a las esencias, los fundamentos de las sociedades, 
					los pueblos y las naciones”, dijo ayer Vivas en referencia a 
					lo que Ceuta puede aprender de la celebración de ‘La Pepa’ 
					en Cádiz durante este año. Según el presidente, aquella 
					Constitución “significó mucho para España, creo que para la 
					humanidad, por primera vez se acuña el concepto de liberal, 
					se reconoce que somos todos los ciudadanos iguales en 
					derechos y obligaciones, se reconoce al ciudadano, se acaban 
					los privilegios de los estamentos, se reconoce la unidad de 
					la patria y por tanto la nacionalidad española”. Vivas 
					estima que el marco de “convivencia y concordia” que allí se 
					define “está plenamente vigente”, algo que hay que destacar 
					“porque sigue formando parte de nuestras esencias”. 
					 
					¿Qué relación tiene esto con 1415? Según Vivas, para Ceuta 
					también fue un momento decisivo, porque se definió “el 
					carácter de Ceuta como ciudad europea en el norte de 
					África”.  
					 
					“Es el pasado para reconocer el presente y cimentar el 
					futuro y en eso sí nos parecemos Cádiz, ‘La Pepa’ y 1812. No 
					olvidemos que Ceuta fue uno de los primeros ayuntamientos 
					constitucionales de España”, dijo.  
   |