| 
                     
					Tras decidirlo en 2010, finalmente queda oonstituida una 
					nueva asociación de la Guardia Civil, APROGC. Desde esta 
					asociación, “independiente y plural, defendemos los 
					intereses de los guardias civiles, respetando la neutralidad 
					e independencia política y sindical que siempre ha 
					caracterizado a la Institución”. Quieren “dar voz” y 
					representar al grupo mayoritario: “el formado por aquellos 
					guardias civiles que hasta ahora callaban y que veían con 
					desazón y vergüenza la actuación de quienes desde fuera y 
					desde dentro desprestigiaban a la Guardia Civil”, dicen en 
					un comunicado, en el que se presentan como “la voz 
					alternativa”.  
					 
					Dejan claro que “lo nuestro no es hacer política”, sino 
					“servir a los ciudadanos, protegiendo la seguridad de todos 
					los españoles”. En el caso de Melilla, el trabajo de los 
					Guardias Civiles “adquiere una gran importancia”. Como 
					puerta de entrada a Europa nuestras fronteras son “puestas a 
					prueba diariamente por tierra y mar, y son el punto de mira 
					de aquellos que pretenden entrar ilegalmente a nuestro 
					país”, buscando un futuro mejor unos, y otros “peligrosos 
					delincuentes” o “redes internacionales” contra las que tiene 
					que actuar la Guardia Civil. “No son pocos los peligros que 
					nos acechan y sólo una labor tenaz, y por qué no decirlo, en 
					ocasiones penosa, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, 
					podrá mantenernos al margen de dichos peligros”.  
					 
					APROGC reivindicará también mejoras que la Guardia Civil de 
					Melilla “necesita para poder desempeñar su labor con el 
					máximo de garantías, usaremos todos los cauces internos a 
					nuestra disposición, y no otros, para la mejora de las 
					condiciones en la que los guardias civiles prestan sus 
					servicios”.  
					 
					Y es que “necesitamos más y mejores medios”, actualización 
					de los protocolos de actuación en emergencias, la 
					potenciación de unidades específicas como las que trabajan 
					en el resguardo fiscal del Estado, unidades que den “una 
					eficaz vigilancia de nuestras costas” y otras mejoras para 
					las que la nueva asociación usará los cauces legales para 
					conseguirlas.  
   |